Kirchner dijo que esta generación de militares «no debe cargar con la mochila ensangrentada»
Lo dijo al inaugurar la nueva se de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESA) en Bahía Blanca.
Bahía Blanca (DyN).- El presidente Néstor Kirchner advirtió hoy que los actuales militares «no deben cargar con la mochila ensangrentada de la que otros son responsables», al inaugurar la nueva sede de la Escuela de Suboficiales de la Armada, que reemplaza a la que funcionó en la ESMA, hoy convertida en museo.
De esta manera, Kirchner diferenció a los militares de hoy con aquellos comprometidos con la represión ilegal. Recordó que la ESMA fue utilizado por la dictadura como «uno de los centros más significativos de tortura y asesinatos de seres humanos que hoy, lamentablemente, figuran en lista de desaparecidos» y destacó que su sesión permitió construir un museo «destinado a la verdad, la memoria y la justicia respecto de aquellos tiempos». «Los jóvenes militres, los de esta unidad y la de todos los destinos, la nueva generación de nuestros militares, deben concebirse a sí mismos como el futuro de las instituciones armadas; son el futuro, no el pasado», enfatizó.
Dijo que los uniformados deben llevar «en una mano la Constitución Nacional, y en la otra, las armas que la Patria les da para que la defiendan». En tal sentido, alertó que «no deben por ello cargar con la mochila ensangrentada de la que otros son responsables, muchos de los cuáles se encuentran hoy en situación de ser juzgados para que la impunidad termine de una vez en nuestro país y deje paso a la justicia».
El acto, llevado a cabo en la base naval de Puerto Belgrano, contó además con la presencia de la ministra de Defensa, Nilda Garré, y los jefes de estados mayores de la Armada, almirante Jorge Godoy; Conjunto, brigadier Jorge Chevalier; de la Fuerza Aérea, Normando Costantino, y el subjefe del Ejército, general Néstor Pérez Vovard.
Refiriéndose a la Escuela de Suboficiales, que tuvo sus orígenes en la presidencia de Nicolás Avellaneda, en 1870, Kirchner afirmó que «debe rescatar las mejores tradiciones». «Marchamos hacia Fuerzas Armadas integradas y cohesionadas con mayor nivel educativo y con fuerte compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos», destacó Kirchner.
El jefe del Estado hizo hincapié en la Educación como motor del desarrollo nacional y la inclusión social y si bien enumeró los logros en ese campo, en primer término la Ley Federal que actualmente discute el Congreso, admitió que «nos queda todavía mucho por hacer en cuanto a los resultados».
También aludió al proceso de inserción internacional en base al Mercosur y a la construcción de «una identidad sudamericana, retomando los ideales de nuestros héroes de la independencia». Destacó que esta reinauguración «puede inscribirse en un proceso de renacimiento» y en tal sentido remarcó que pese a que «todavía se pueden ver en todas partes los signos de una decadencia que queremos dejar atrás», enfatizó que «estamos construyendo un nuevo país», en el que «la educación juega una función muy importante».
Por último, reiteró que «el Gobierno y el pueblo van transitando, con esfuerzo, la reactivación económica del país» y destacó que «nos encontramos empeñados en la reconstrucción social, y en la reconstrucción del Estado». «Tenemos aun muchísimas materias pendientes, pero estamos mostrando progresos y esfuerzos cotidianos», concluyó el Presidente.
Bahía Blanca (DyN).- El presidente Néstor Kirchner advirtió hoy que los actuales militares "no deben cargar con la mochila ensangrentada de la que otros son responsables", al inaugurar la nueva sede de la Escuela de Suboficiales de la Armada, que reemplaza a la que funcionó en la ESMA, hoy convertida en museo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios