«Kirchner es anacrónico y reaccionario»

López Murphy es el político que pone más condicionamientos a la hora de montar un frente contra Kirchner para el 2007. Pide primero un proyecto claro y por último definir los candidatos.

Durísimo diagnóstico formuló ayer el líder de Recrear, Ricardo López Murphy, en relación al estilo con el que gobierna el presidente Néstor Kirchner.

– La degradación institucional en la que sigue desbarrancándose Argentina es brutal…El presidente nos lleva a los tiempos anteriores a la Asamblea del Año XIII…¿Qué caracterizó a esa Asamblea? Entre otras cosas decidió que no se reconocían más títulos de nobleza, blasones. Ese fue uno de lo saltos cualitativos de pleno valor republicano que surge de la Asamblea. Pero ahora Kirchner propone que el Impuesto a las Ganancias sea uno para los peluqueros, otro para periodistas, otro para los petroleros…¡Esto implica un retroceso institucional increíble!…¡Es algo anacrónico, brutal, bárbaro!…¡Ni en el medioevo se hacía eso!…La incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno degrada cotidianamente a la Argentina – comentó el economista durante una larga reflexión que hizo ante «Río Negro» sobre la situación nacional.

Pero su diagnóstico no frenó en ese concepto. A renglón seguido, dijo:

– También vamos a tiempos pre Adam Smith, porque le piden a las empresas que se autoabastezcan de energía…¡Es insólito!…Me hace acordar que cuando yo era chico, mi padre me hacía armar una quinta en el fondo de casa. No pretendía que nos alimentáramos en casa con esa verdura, lo que buscaba era que yo educara mi carácter…que hiciese trabajo manual, que tuviera espíritu de sacrificio… ¡Pero si mi papá hubiera pretendido que no fuéramos a la verdulería, hubiese sido una expresión de atraso increíble!…Y eso es lo que es Kirchner: Lo más anacrónico y reaccionario que yo he conocido….Es bárbaro, primitivo.

Sin embargo, López Murphy intuye que la sociedad comienza a reclamar mudanzas en la aplicación del poder por parte del gobierno.

– Me parece – dice -, que el mantenimiento de la recuperación de la economía a la gente le plantea la necesidad de estar mejor gobernados, de tener mayor calidad de gestión institucional.

Engarzada con esa apreciación está su convencimiento de que el país necesita construir un bloque opositor destinado a modernizar su sistema político.

– Si lo logramos, le estaremos haciendo un gran favor al país, a las futuras generaciones.

– ¿Qué debe definir a ese bloque?

– Por lo pronto, partir del convencimiento de que una mejor patria es posible. Está al alcance de las manos. Pero no se puede construir una oposición rica en ideas, propuestas, generosa en su ambición, como pretende hacerlo

Raúl Alfonsín: Colgar a todo el mundo detrás de una candidatura a presidente. Eso es un simple juntadero.

– ¿Por dónde no hay que comenzar?

– Por converger hablando de candidaturas. Eso es nada. No sirve. Las candidaturas, para lo último. Primero, hay que construir un relato, o sea establecer las razones por las cuales se converge…. no es un dato más cuando hablo de «relato» no estoy hablando de bases ni nada por el estilo: Estoy hablando de los fundamentos que nos dan sentido para la acción pública. Luego hay que establecer normas. Fijar un estilo de ejercicio de la relación entre las partes que integren ese bloque opositor. Trabajar en dirección, manejarse en función de los intereses nacionales, no los de grupo o individuales. Y recién a posteriori hay que hablar de proyecto y candidaturas, muy después.

– ¿Macri participa de estas ideas?

– Sí, lo hablamos mucho. Incluso no habla de candidaturas. Es un hombre inteligente.

– ¿Roberto Lavagna tiene que integrar ese bloque opositor?

– Yo tengo mis diferencias con Lavagna, son públicas y notorias. El también es responsable de la actual situación institucional del país… Pero cuando me pregunta sobre si trabajaría junto a Lavagna o no, siempre recuerdo a Churchill, que cuando vio a su patria inglesa rodeada por los nazis dijo que si «para derrotar a Hitler tenía que pactar y unirse con el Diablo, pactaba y se unía al Diablo».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios