«Kirchner es poco peronista y ojalá siga siéndolo»

Félix Luna opinó que falta planificación

NEUQUEN (AN).- El historiador Félix Luna aseguró ayer que el presidente Néstor Kirchner «es muy poco peronista y eso es lo que lo hace más viable y hasta más simpático a algunos sectores».

«Yo que he combatido al peronismo, que nunca he sido peronista, pero tampoco he sido gorila -reconoció Luna- le reprochaba al peronismo sobre todo su autoritarismo, su sistema represivo y esa constante alusión a un folclore muy chato, muy chabacano, muy reiterativo. Hablo del peronismo anterior a 1955. En ese sentido no se le puede reprochar nada al presidente Kirchner, en ese aspecto es muy poco peronista y ojalá siga siéndolo».

Luna llegó ayer a esta ciudad invitado por la Legislatura neuquina, para participar del ciclo de conferencias que organizan las autoridades de la Cámara. Fue invitado para disertar sobre el proceso que giró en torno al 25 de Mayo de 1810.

Antes de su conferencia, ofreció una rueda de prensa en el edificio legislativo. Allí desarrolló brevemente algunos de los aspectos de la gestión y del perfil político de Kirchner.

Subrayó que la actual Corte Suprema de Justicia de la Nación «es más independiente y más respetable que la que tuvimos antes».

Dijo que el gobierno de Kirchner «no me resulta malo». Sin embargo, advirtió que la falta de una planificación a largo plazo es una de sus debilidades.

«Lo que le falta a este gobierno es mirar un poco a largo plazo, no quedarse en el día a día -observó-. No sabemos bien qué piensa sobre inversiones. Por ejemplo un tipo como Frondizi decía que vengan inversiones extranjeras, pero que venga a los sectores donde nosotros las necesitamos, entonces las inversiones venían al petróleo, a la siderurgia; aquí no sabemos si la idea del gobierno es que vengan inversiones extranjeras libremente, que vengan a ciertos sectores; falta claridad sobre esto».

Y en cuanto a Neuquén, admiró el crecimiento sostenido que observa cada vez que visita la zona.

Del gobierno del ex presidente Carlos Menem, Luna subrayó que «fue muy corrupto». Recordó que «pocos se daban cuenta a lo que llevaba esa especie de festival que significó el 1 a 1, que significó la impunidad, en una corrupción que era pública y notoria». Y remató: «Son esos procesos que alguna poca gente dice: mire que esto va mal y nadie se da cuenta hasta que de pronto explota».

Para Luna «estamos viviendo un proceso más intenso de lo que parece; por lo pronto, estamos saliendo de esa etapa realmente espantosa que vino a fines de 2001 y casi todo 2002. Y eso es bastante estimulante cuando existe una sociedad que ha sido capaz de sobrepasar esos momentos, restablecer las instituciones, restablecer bastante el orden económico y mirar hacia adelante. Diría que en el futuro, los historiadores dirán que este proceso histórico en ese aspecto fue positivo».

Según Luna, los argentinos han aprendido en algunos aspectos de la historia. «Ni siquiera en 2001, cuando el país parecía que estallaba, nadie dijo que venga un hombre a poner orden, que el historiador, de antecedentes radicales, lamentó «el estado calamitoso en el que está el radicalismo». «Espero que alguna vez, como tantas otras veces, pueda levantar cabeza porque creo que el país lo necesita, no sé si para gobernar, pero sé que el país lo necesita», puntualizó.


NEUQUEN (AN).- El historiador Félix Luna aseguró ayer que el presidente Néstor Kirchner "es muy poco peronista y eso es lo que lo hace más viable y hasta más simpático a algunos sectores".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios