Kirchner mira a Ibarra y piensa en un pos-Ibarra

Crece la preocupación de "K" por la crisis política de Capital Federal. El kirchnerismo maneja ideas para una transición pos- Ibarra, y así, procura encontrar un "candi

por: HORACIO CARIDE

BUENOS AIRES (ABA). – Preocupación. .. Es la palabra que define el estado de ánimo que hombres cercanos al presidente Néstor Kirchner trasmiten a medida que avanza el juicio político al jefe porteño suspendido Aníbal Ibarra por la tragedia de Cromañón.

Según sondeos que recogen de encuestadores amigos, un 70% de la población no estaría de acuerdo con la destitución a Ibarra, pero al mismo tiempo reconocen que su gestión entró en una zona de relajación inaceptable.

Saben que la oposición tiene el número necesario para destituir a Ibarra y a la vez sospechan que Mauricio Macri -al entender que sus tiempos de candidato a presidente están acotados por el buen resultado macroeconómico- va a poner todas sus fichas en aumentar su imagen positiva en el ciudad.

Ante esta dura circunstancia y siempre pensando en la reelección del 2007, los hombres del presidente pusieron en marcha un plan de armado político que se disputan el jefe de gabinete, Alberto Fernández y el ministro de planificación Julio De Vido.

Ambos comparten un pla estratégico pero compiten en cuanto a ser quien bendiga al candidato propio del kirchnerismo en la gran vidriera del país.

«Sin Capital será muy difícil ganar», razona un operador del Pingüino.

Apoyar a Jorge Telerman (vice jefe de gobierno porteño) en una transición hasta cumplir ordenadamente el organigrama electoral original, y mientras tanto buscar un candidato propio, es parte de la estrategia de la Rosada .

No quiere el presidente oír hablar de el vice Daniel Scioli, o de su ex ministro Roberto Lavagna como candidatos en la ciudad.

¿Entonces quien? «Ya habrá tiempo de posicionar a alguno de los nuestros» contesta la fuente cercana al Presidente, como sobrando la situación.

Vilma Ibarra , hermana del jefe de gobierno suspendido, le insistió a Aníbal sobre la necesidad de un gesto político que no agudice la crisis en la ciudad. «Lo mejor sería que renuncies», le habría dicho la senadora que ahora parece distanciada de la Casa de Gobierno.

En tanto, los otros actores de la ciudad analizan expectantes próximos movimientos.

Scioli está concentrado entre su deseo de ser padr con Karina Rabolini y construir una alternativa en la Ciudad de Buenos Aires casi seguro de que no será el elegido del gobierno nacional.

De todas maneras , espera que se cumpla el mandato completo de Ibarra y se lance la competencia, ya que considera una desprolijidad tener que abandonar la vice presidencia por una competencia electoral anticipada .

El cuidado de la figura vicepresidencial es su máximo capital de credibilidad, aunque en el gobierno presionen sobre su figura para intentar restarle protagonismo en el Senado.

En este aspecto, el Presidente instruyó en su viaje a Brasilia al ahora senador José Pampuro, quien será presidente provisional, para que gane espacios en la casa de las leyes .

Por su parte, Lavagna desechó consejos sobre ir reapareciendo en publico y plantar bandera de candidato. «Va de sus oficinas a un campo en el que descansa y medita, en la Provincia de Buenos Aires» acreditó un visitante del ex ministro.

Debió alejarse de las playas de Cariló ya que recibía asiduos visitantes del peronismo anti K , que trataban de seducirlo en el camino de un relanzamiento de su figura.

Uno de los que aparece como interesado en cerrar un acuerdo con el economista para el 2007 es el gobernador neuquino, Jorge Sobisch.

La normalización del PJ a nivel nacional, es la frutillita del postre que Kirchner hace encuadrar en su estrategia de liderazgo indiscutible dentro de La transversalidad a secas le ocasionó mas dolores de cabeza que beneficios. Si lo sabrá al revisar por estos días su apoyo a la reelección de Ibarra en la Capital Federal.


por: HORACIO CARIDE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios