Kogan no se baja y dará pelea por la presidencia del PJ
El diputado, desilusionado con los intendentes Carro y Panessi
NEUQUEN (AN).- El diputado provincial Ariel Kogan ratificó que peleará por la presidencia del peronismo neuquino y enfrentará al dirigente Luis Sagaseta, que responde al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. «Vamos a la interna. No vamos a acordar con la candidatura de dirigentes de segunda línea», disparó el legislador.
Kogan representa a la agrupación Peronismo Solidario, que orienta el ex diputado provincial Aldo Duzdevich. Ambos dirigentes están enfrentados con Parrilli que impulsa la candidatura de Sagaseta por la corriente Peronismo para la Victoria.
El secretario general de la Presidencia logró encolumnar a los intendentes de San Martín de los Andes, Jorge Carro, y de Villa La Angostura, Hugo Panessi, detrás de Sagaseta. La estrategia de ir aislando al sector de Kogan dio resultado con los jefes comunales, pero el diputado se resiste a bajarse de la pelea electoral.
«Es una decepción en lo político y en lo personal», dijo Kogan tras conocer la decisión de Carro y Panessi de apoyar a Sagaseta. Recordó que los jefes comunales coincidían con la propuesta de ubicar a los principales dirigentes al frente del PJ con el objetivo de fortalecerlo para el proceso electoral del 2007. Por eso, sugirió que las presiones desde la Casa Rosada fueron decisivas «porque han cambiado su postura de la noche a la mañana». Aún así, recalcó que irán a la interna convocada para el 8 de octubre próximo. «No vamos a ceder», puntualizó. «Y vamos a armar estructura en toda la provincia».
Kogan advirtió que «un triunfo de Sagaseta es anular al PJ. Es entregarlo atado de pies y manos al capricho de algún dirigente sentado en una oficina de Buenos Aires. Es condenarlo al ostracismo y a un tercer lugar».
Dirigentes del Peronismo Solidario calificaron la determinación de Carro como «una claudicación». «Nuestra propuesta es simple y clara: reconstruir el peronismo neuquino de abajo hacia arriba y desde el interior a la capital. Queremos un peronismo con personalidad y decisión propia y no un partido atado a las decisiones inconsultas tomadas desde alguna oficina de Buenos Aires», afirmaron Pablo Todero, Mónica Molina, Gaby Fojo y Daniel Martín. Dijeron que denunciarán «el uso de cargos públicos y de recursos públicos en nuestras elecciones internas».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios