La actividad cebollera busca consolidar su perfil
Trabajar en forma asociada y con el acompañamiento de profesionales asoma como la mejor estrategia a seguir
Economía regional
La producción de cebolla en la localidad rionegrina de General Conesa se expande cada vez más. Los productores –en su mayoría minifundistas e incluso varios que alquilan pequeñas chacras– trabajan en equipo y han logrado mejorar no sólo los niveles productivos sino también la comercialización. Un trabajo realizado en conjunto entre la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro, Convenio Provincia de Río Negro-INTA, su Agencia de Extensión Rural (AER) General Conesa, el Programa Cambio Rural II, el Ente de Desarrollo del Valle de Conesa, la Cámara Agraria de General Conesa y productores de cebolla de la zona, muestra la importancia de trabajar en equipo para lograr buenos resultados.
La producción de cebolla destinada tanto para el consumo interno como para la exportación es una de las producciones que más aportan a la economía de Conesa. Según un relevamiento realizado por la EEA Valle Inferior, en el departamento de Conesa se siembran más de 2.000 hectáreas, que generan un rendimiento promedio de 1.500 bolsas por hectárea y un ingreso de $ 40 por unidad, equivalentes a la suma de $ 120 millones de ingresos brutos (hoy, valores desactualizados respecto de los 240 pesos que cuesta la bolsa de cebolla). Esto se reinvierte y/o genera el pago de mano de obra, de insumos agropecuarios, de servicios y de distintos artículos en la localidad.
El grupo de trabajo de la AER Conesa realizó varias encuestas para interiorizarse sobre las necesidades y las falencias productivas en la zona. “Lo urgente para todos los productores era mejorar en aspectos de comercialización. Justamente la venta de la producción de la campaña 2013/14 fue muy problemática. Por esos días se les pagaba menos de $ 10 por bolsa al productor, mientras que el costo superaba ampliamente ese valor.
Una primera intervención para intentar paliar esta situación fue organizarse y realizar un trabajo en conjunto para intentar mejorar la realidad. De reuniones grupales surgió la necesidad de una jornada de trabajo contable e impositivo, ya que la mayoría de los productores estaban con situaciones impositivas no adecuadas y tenían la convicción que el trabajo grupal podría resolver parte de sus problemas”.
Fue así que en agosto del 2014 se contrató a un contador para que trabajara con los productores. Con la asistencia de unos 25 chacareros se realizó una jornada de seis horas, en la que pudieron resolver muchas inquietudes e informarse de los requerimientos impositivos legales para la actividad cebollera tanto para el mercado interno como para la exportación. Allí también surgió la idea de conformar una cooperativa de productores para comercializar sus productos y se solicitó a la Dirección de Cooperativas y Mutuales una charla, para brindarles información y requerimientos de conformación y funcionamiento de las mismas.
Luego surgió la posibilidad de alquilar un galpón para trabajar y comercializar los productos hortícolas y el Ente de Desarrollo de Conesa intervino para concretar ese anhelo.
Pero no todo fue tan positivo. Las importantes lluvias que se registraron en la primavera del 2014 generaron problemas de infecciones bacterianas, conocido popularmente como “pico de agua”, que provocó disminución de calidad, cantidad y el rechazo de cebolla a venta.
Gracias a la predisposición de un productor, junto con el área de horticultura de la EEA Valle Inferior, se realizó un ensayo de aplicación de distintos productos para evaluar los efectos sobre esta enfermedad. Además, con el trabajo grupal y organizativo, junto con el lanzamiento del programa Cambio Rural II, los productores conformaron dos nuevos grupos denominados “Los Peredo” y “Los Ortega”, que son asesorados y asistidos por el técnico Raúl Oñate.
Ing. Agr. Mauro Marinzalta
Ing. Agr. Pablo Viretto
Agr. Edgardo Tejeda
EEA Valle Inferior- Convenio Provincia de Río Negro – INTA
Economía regional
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios