La AFIP podrá acceder al registro de pases de la FIFA

Se trata de las transferencias electrónicas de los jugadores argentinos. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona y otros funcionarios argentinos se reunieron con Blatter en la sede central de la FIFA, en Suiza

MERCADO DE PASES

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseguró este viernes que el titular de la FIFA, Joseph Blatter prometió “instrumentar un proceso para que la AFIP pueda obtener información del registro de transferencia de jugadores”, para que se conozcan “los verdaderos valores” de los pases.

La AFIP afirmó que el suizo “accedió a instrumentar un proceso para que la AFIP pueda obtener información del registro de transferencias electrónicas de jugadores (TMS), mecanismo que le permitirá al organismo acercase a los verdaderos valores de las operaciones de compra-venta de futbolistas y restringir las maniobras de evasión de los hombres de negocios”. Echegaray precisó que con el acceso a esa información se podrá “potenciar” las tareas de fiscalización “que le aproximen llegar a la realidad económica de las transferencias de los futbolistas”.

Desde el ente de ingresos publicos se añadió que, dado que la Argentina es uno de los principales países “exportadores” de jugadores de fútbol, el titular del organismo planteó la problemática de los “Paraísos Fiscales Deportivos”, es decir, aquellos clubes utilizados por triangulación para evadir el pago de impuestos en las transferencias de futbolistas.

“Hemos identificado determinadas planificaciones nocivas de triangulación de pases que se realizan con jugadores argentinos, donde se interponen ciertos clubes, que en los papeles adquieren los derechos federativos, fichando jugadores que no juegan en los mismos, sino que terminan siendo transferidos a otros clubes”, señaló Echegaray.

El titular de la AFIP consideró que “a partir de la instrumentación del cruce de información con la FIFA se achica el margen de maniobras de los intermediarios como hombres de negocios de fútbol y de clubes que actúan como paraísos fiscales deportivos”. También se refirió “a la ventaja que significa que los clubes y sus socios sean los verdaderos beneficiados de las transferencias de los jugadores”. Por último, se informó que Echegaray “tiene previsto iniciar mañana contactos” con las autoridades del Football Club Locarno, también de Suiza, uno de los equipos europeos con mayor cantidad de titularidad de pases de futbolistas argentinos.

DyN


MERCADO DE PASES

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios