La alcaidía de Bariloche tiene su equipo para evaluar a los presos

Policías, una psicóloga, un abogado y dos docentes serán de ahora en más los encargados de realizar la tarea que venían realizando sólo los primeros. Los informes de esta comisión servirán para que la Justicia evalúe beneficios o castigos que reciban los internos.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La conducta de los presos de la alcaidía local será evaluada de ahora en más por un consejo «multidisciplinario» del que participan policías, una psicóloga, un abogado y dos docentes.

La conformación del organismo calificador es toda una novedad dentro del ámbito carcelero, ya que se hará cargo de una tarea que hasta ahora fue netamente policial.

El director de la alcaidía, comisario Darío Buonaventura, dijo que se trata de un recurso jamás utilizado -al menos en la alcaidía barilochense- pero que está previsto en la ley 3.008 de Régimen Penitenciario Provincial.

Explicó que «el marco interdisciplinario permitirá un análisis más amplio» del comportamiento y la actitud de cada preso.

También dijo que los dictámenes elaborados por el nuevo consejo correccional «van a servir para que las cámaras en lo criminal (encargadas de vigilar el cumplimiento de las penas) tengan mejores elementos» para definir los beneficios o castigos para los internos.

Actualmente la alcaidía de esta ciudad está en situación crítica ya que su capacidad ideal es de 80 presos pero aloja a 125, entre procesados y condenados.

Buonaventura dijo que están imposibilitados de recibir un sólo interno más y que debido a la falta de espacio los detenidos de los últimos días son alojados en comisarías.

Señaló que la única solución en el corto plazo sería el traslado de condenados a la nueva cárcel de Viedma. Actualmente los internos de la alcaidía local que ya cumplen pena son alrededor de 70 y deben convivir con unos 55 procesados, lo cual está vedado por ley.

El nuevo consejo correccional o Tribunal de Conducta quedó conformado por el oficial principal y médico policial Juan Piñero Bauer, el oficial inspector Milton Almendra, la psicóloga María del Carmen García Seoane y el abogado Alejandro Valdés, además del maestro carpintero Santiago Calabrese y el maestro de enseñanza primaria Marcelo Poblete.

Los profesionales y docentes trabajan a diario en la alcaidía y su director consideró indispensable sumarlos al equipo evaluador. También señaló que están realizando gestiones para sumar a un asistente social, que actualmente la alcaidía no tiene.

El consejo se ocupará de realizar un «seguimiento del tratamiento» previsto para cada preso, realizar periódicos informes de conducta y evaluaciones de concepto y proponer al director modificaciones en el régimen de los internos.

La opinión del organismo multidisciplinario será decisiva para la aplicación de figuras como la libertad asistida, salidas transitorias, libertad condicional y régimen de semilibertad.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La conducta de los presos de la alcaidía local será evaluada de ahora en más por un consejo "multidisciplinario" del que participan policías, una psicóloga, un abogado y dos docentes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios