La alegría argentina se extendió a Roland Garros

Los festejos que comenzaron en Japón, siguieron en el abierto de Francia.

Poniéndose a tono con el contundente debut de la Argentina en el Mundial de fútbol, tal vez inspirándose en ellos, el tenis argentino volvió a ser un gran protagonista en una nueva jornada de Roland Garros.

Primero de la mano de las chicas (ganaron Clarisa Fernández y Paola Suárez), quienes se enfrentarán y así colocarán a una argentina en semifinales. (ver aparte).

Después cuando Guillermo Cañas pasó a los cuartos de final del certamen parisino al derrotar en un gran partido -y remontando varias desventajas- al número uno del mundo, el australiano Lleyton Hewitt por 6-7 (1-7 en el tie break), 7-6 (15-13), 6-4 y 6-3 en 252 minutos.

La victoria de Cañas sobre Hewitt es la octava de un argentino sobre un número uno de ATP en la historia y el decimotercer triunfo de un tenista albiceleste sobre un «top ten» en lo que va de la temporada 2002.

Sin dudas, el trabajo de Cañas fue formidable. Sacó chapa de candidato en el court «Suzzane Lenglen». Poco más de cuatro horas para bajar a Hewitt quien, en algún momento, parecía tener todo dominado.

El argentino, que aparecerá, al menos, nuevamente entre los 15 mejores del ATP, levantó 5 sets point en el segundo set para definir, un electrizante tie break, 15 a 13 en la décima chance para quedarse con el parcial.

Set iguales, Cañas quebró el servicio del australiano en el quinto y noveno game para quedarse con el parcial menos complicado de los cuatro que jugaron.

Desde la tribuna, su entrenador Hernán Gumy, flanqueado por el preparador físico Fernando Cao y la novia de Cañas, María Emilia Salerni, se preocuparon por el extraordinario comienzo de Hewitt en el cuarto set donde tomó ventaja de 3-0.

Pero Cañas no dejó pasar el momento. Recuperó el break rápidamente, mandó con su derecha, bajó sistemáticamente la bola al revés de Hewitt y festejó tirado en el piso, mirando al cielo, en el tercer match point, cuando la irregular derecha del australiano murió en la red.

Ahora, mañana, por los cuartos de final enfrentará al español Albert Costa, quien eliminó al último campeón, el brasileño Gustavo Kuerten, por 6-4, 7-5 y 6-4. (DyN)

Sabor a «revancha»

Guillermo Cañas afirmó que su triunfo ante el australiano Lleyton Hewitt no sólo es «uno de los momentos más felices» de su vida, sino que también le permitió tomarse «revancha» de la derrota sufrida ante el mismo rival en idéntica instancia el año pasado aquí en París.

«Es uno de los momentos más felices de mi vida. Voy a seguir intentando ganar para seguir sintiendo nuevas sensaciones como esta», dijo un agotado Cañas, que luchó más de cuatro horas para quebrar a Hewitt en cuatro sets.

Con el triunfo de ayer, Cañas logró vengarse además de la eliminación sufrida ante el mismo jugador en octavos de final del año pasado en Roland Garros, luego de estar dos sets a cero arriba.

En ese sentido, el argentino comentó que jugó un partido «muy emocionante» que le permitió tomarse «revancha» de aquel duelo. Y aclaró que no tiene «nada contra Hewitt».

Sobre el partido, destacó el tie break del segundo set («el más excitante de mi vida») y su estado físico («empecé un poco cansado, pero después se me fue pasando»). (ANSA)

Cayó Zabaleta y juega Gaudio

El único argentino que se quedó ayer en el camino en Roland Garros fue el tandilense Mariano Zabaleta, quien poco pudo hacer ante uno de los candidatos al título en Francia, el español Alex Corretja, que lo derrotó en tres sets corridos: 6-3, 6-2 y 7-5.

Zabaleta, quien en la segunda ronda había dejado en el camino a uno de los favoritos, el ruso Yevgueni Kafelnikov, contó con varias chances en el tercer set (ganaba 4-2 y luego 5-3), pero no pudo evitar la remontada final del catalán.

Hoy también intentará llegar a los cuartos de final otro tenista nacional, Gastón Gaudio, quien tendrá por rival al español Juan Carlos Ferrero, ganador este año del abierto de Montecarlo. (DyN/Télam)

Las chicas no se quedaron atrás

PARIS (ANSA) – En una jornada inolvidable para el tenis femenino argentino, Clarisa Fernández y Paola Suárez lograron ayer su pase a cuartos de final de Roland Garros, donde se enfrentarán por una plaza en la semifinal, al eliminar a dos favoritas, la rusa Elena Dementieva (13) y la francesa Amelie Mauresmo (10), respectivamente.

Mientras Fernández le ganó a Dementieva 3-6, 6-2 y 6-3, Suárez superó a Mauresmo en el court central 6-2, 2-6 y 6-4, por lo que después de 7 años (1995 con Gabriela Sabatini) habrá presencia argentina en los cuartos de final de Roland Garros, aunque en este caso por partida doble.

Las actuaciones de Fernández y Suárez cobran mayor trascendencia si se tiene en cuenta que en apenas una semana entre las dos eliminaron a cuatro de las quince mejoras del mundo, incluyendo a Kim Clijsters (Bélgica, 4), Sandrine Testud (Francia, 8), Mauresmo (10) y Dementieva (15).

La histórica jornada empezó a gestarse al mediodía, cuando Clarisa volvió a dar otro golpe en la cancha 1 (la misma en la que había eliminado a la belga Clijsters), derrotando esta vez a la rusa Dementieva en un extenuante partido que duró 1 hora y 49 minutos y que se jugó bajo un sol sofocante.

«Espero que Paola le gane a Mauresmo, así vamos a tener unos cuartos argentinos y una semifinalista segura», había dicho Fernández, amiga de Suárez, al terminar el partido.

Y el sueño de Clarisa se cumplió unas horas más tarde en el court central de Roland Garros, cuando Suárez concretó un espectacular triunfo ante Mauresmo en una hora y 44 minutos de juego, dejando mudo a un público que no paró de alentar a su jugadora.

Apenas terminado el partido, Suárez alzó los brazos, se tomó la cabeza con las manos y de ese modo recibió la ovación del público, que pese a estar claramente a favor de Mauresmo, reconoció el esfuerzo y los méritos de la jugadora de Pergamino, 47 del ranking mundial y cuya mejor actuación en Grand Slams hasta aquí había sido en el Open de Australia en 2001, cuando llegó a octavos de final.

Amigas afuera, pero…

Paola Suárez, vencedora hoy de la francesa Amelie Mauresmo y clasificada para los cuartos de final de Roland Garros, donde enfrentará a Clarisa Fernández, dijo que gane quien gane mañana, ambas vivirán «algo increíble, muy lindo», aunque se van «a matar dentro de la cancha».

«Lo que estoy viviendo es inexplicable. Ganar así, a Mauresmo, ante su público en el court central de Roland Garros, es algo grandioso», dijo Suárez.

La pergaminense afirmó que la clave del partido estuvo en jugar con los nervios de su rival en el primer set y en su actitud ofensiva en el tercer y definitivo parcial.

«Ella estaba muy tensa al principio y yo lo sabía. Después, fue importante salir a buscar el partido en el tercero. Le quebré el saque en el inicio de ese set y ahí la frené. Me tengo confianza y entonces me animo a hacer cosas», dijo la argentina, quien con este triunfo se meterá entre las primeras 35 jugadoras del mundo.

Respecto de su partido ante su amiga Clarisa Fernández, dijo estar «muy feliz por las dos» y afirmó que gane quien gane «será muy especial». «En los vestuarios nos dijimos lo contentas que estábamos de estar en cuartos las dos; y después, riéndonos, nos dijimos «adentro de la cancha nos vamos a matar»», expresó.

Fernández, por su parte, comentó: «Estoy muy feliz y sinceramente no puedo creer lo que me está pasando. Me siento en condiciones de ganarle a cualquiera».

«No siento ningún tipo de presión por lo que me está ocurriendo. Sólo salgo a jugar los partidos», apuntó.

«No sé si soy la revelación, pero el otro día ví que salí en todos los diarios y no lo podía creer», dijo la cordobesa, otra de las grandes esperanzas del tenis argentino. (ANSA/Télam)

Otro favorito eliminado: «Guga» Kuerten

El español Albert Costa venció al defensor del título en Roland Garros, el brasileño Gustavo Kuerten, por 6-4, 7-5 y 6-4, y avanzó a los cuartos de final del certamen, donde se medirá con Guillermo Cañas.

Para festejar su victoria, Costa apareció ante la prensa con la camiseta de la selección española, que ayer venció por 3-1 a Eslovenia en su primer partido del Mundial de Corea/Japón.

«Ganó la selección, que no ganaba en un partido inaugural hace 52 años, ganó Alex (Corretja), y yo no me iba a quedar último», bromeó. «Hoy es un gran día para ser español», agregó orgulloso.

El catalán incluyó su victoria ante el tricampeón de Roland Garros entre los grandes momentos de su carrera, junto al título que ganó en el torneo de Hamburgo en 1998 y su triunfo en cinco sets ante el austríaco Thomas Muster en la final de Kitzbuehel, en 1995.

Hewitt había señalado que Costa, su rival en cuartos de no ser por su eliminación ante Cañas, está jugando el mejor juego sobre arcilla de su carrera. Pero para Costa las cosas no son tan así. «No sé si estoy jugando mejor que antes, pero es cierto que estoy más fuerte mentalmente», apuntó.

«Haber sido padre ayuda mucho. Antes perdía un partido y era un drama; ahora tengo más tranquilidad interior», especificó sobre el cambio en su vida que representó el nacimiento hace trece meses de sus gemelas Alma y Claudia.

El partido de mañana frente a Cañas «será durísimo, de mucho desgaste». Luego adelantó: «Ganará el que ataque más».

Por otra parte, el alemán Tommy Haas cayó ante el rumano Andrei Pavel por 6-1, 7-6 y 6-4 en la cuarta ronda del torneo. (DPA)

Serena, Venus y Seles, adelante

Mónica Seles y las hermanas Venus y Serena Williams avanzaron a los cuartos de final junto a las sorprendentes Clarisa Fernández y Paola Suárez.

La estadounidense Venus Williams derrotó por 6-3 y 6-2 a su compatriota Chanda Rubin, a quien venció siete veces en ocho enfrentamientos. «Me gusta jugar con ella», declaró sonriendo Venus al terminar el partido.

«Al menos le gusta jugar agresivamente puntos rápidos. Algunas jugadoras parece que nunca intentarán poner fin a un punto», agregó.

Venus enfrentará en la siguiente ronda a Seles, quien superó a la eslovaca Daniela Hantuchova por 6-4 y 7-5 para llegar a los cuartos de final de Roland Garros por décima vez consecutiva.

Serena, mientras tanto, tuvo un partido más complicado ante la rusa Vera Zvonareva, perdiendo su primer set en el torneo pero imponiéndose finalmente por 4-6, 6-0 y 6-1.

En cuartos enfrentará a la francesa Mary Pierce, quien eliminó a la italiana Silvia Farina Elia por 6-1 y 6-2.

El restante encuentro de cuartos de final será el que sostendrán la estadounidense Jennifer Capriati (eliminó a la suiza Patty Schnyder por 6,4 y 6,4) y la yugoslava Jelena Dokic (venció a la eslovena Katarina Srebotnik por 7-6 y 6-2). (Reuters/DPA)


Poniéndose a tono con el contundente debut de la Argentina en el Mundial de fútbol, tal vez inspirándose en ellos, el tenis argentino volvió a ser un gran protagonista en una nueva jornada de Roland Garros.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios