La amistad, una excusa para reírse
"Friends" se mantiene a tope en las prefencias de los jóvenes.
NEUQUEN (AN).- Lograr una comedia de enredos sin caer en el lugar común -se sabe- no es un desafío menor, menos en nuestra televisión plagada de remanidas y trilladas «seudo sit-coms».
Tal vez por eso, lo más admirable de «Friends» sea haberle encontrado la vuelta de tuerca al género sin tener por eso que abrevar en los recursos más facilistas.
Así las cosas, este retrato de un grupo de seis treintañeros que -globalización mediante- podría vivir en cualquier lugar del planeta, se las ingenia para reflejar los pormenores, idas y venidas de gente que nos puede resultar tan familiar y querible como cualquier hijo de vecino.
Arquetipos de gente que se puede encontrar a la vuelta de la esquina, Mónica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross, conforman un grupo homogéneo pero también atípico.
En una ciudad como Nueva York, estos cinco «ejemplares» viven cada día situaciones cotidianas pero también muy alocadas que los transforman en antihéroes entrañables y por sobre todas las cosas humanos.
Tal vez una de las mejores actuaciones sea la de la siempre atractiva Jennifer Aniston, que -impecable en su papel de la despistada e inoportuna Rachel-, se encuentra jaqueada por sus propios fantasmas y padece los «rollos» propios de una chica de su edad.
Con la sola intención de mostrar las virtudes y defectos de quienes atraviesan ese momento de sus vidas, «Friends» no intenta bajar línea ni mucho menos, sino que sólo se limita a presentar una porción de la realidad, con pinceladas de neorrealismo agridulce. Los televidentes, agradecidos.
Alejada de estereotipos bucea en la comedia, desde la ironía y el chiste ácido, sin perder por eso momentos de emotividad que le da un tono intimista y de realismo, no siempre logrado en las comedias de este tipo.
En esa mezcla de situaciones, no sólo se destacan Anniston, sino la hiperkinética Courtney Cox en el papel de Mónica, otra de las principales protagonistas y sostén del grupo.
También vale subrayar lo bien utilizados que están recursos como la participación de conocidos actores en calidad invitados, como la de Bruce Willis, en el último capítulo, -hizo de futuro suegro de Ross- que contribuyen a condimentar esta serie que desde su estreno recibió 12 nominaciones al Emmy. La serie se emite por el canal Sony, de lunes a viernes a las 1, capítulos de temporadas anteriores, y los martes a las 20 en estreno.
NEUQUEN (AN).- Lograr una comedia de enredos sin caer en el lugar común -se sabe- no es un desafío menor, menos en nuestra televisión plagada de remanidas y trilladas "seudo sit-coms".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios