La Angostura dejó de incinerar hace cuatro años

En el 2013 la localidad reconvirtió el sistema de recolección y tratamiento de residuos sólidos: dejó de incinerar y comenzó a operar el Centro Ambiental para separación de residuos. La nueva planta incluyó celdas para disposición final de basura de rechazo que no puede ser reutilizada.

La proyección inicial era que el espacio disponible alcanzaría para 4 ó 5 años, y los plazos se están cumpliendo: las celdas están al límite. La realidad es que pese a la campaña de concientización, la separación en origen –en las casas– sigue siendo muy baja, y el volumen de basura supera la capacidad de procesamiento.

El secretario de Servicios Públicos del municipio, Juan José Salamida, estimó que sólo un 25% de la población clasifica la basura.

“Es un cambio de hábito y el trabajo de concientización es a mediano y largo plazo”, apuntó. La antigua planta, aledaña al Centro Ambiental, se ha convertido en un gran basurero a cielo abierto.

Hay basura antigua acumulada y todos los días se depositan allí el contenido de volquetes. En teoría son escombros y residuos forestales, aunque suele haber un poco de todo.


En el 2013 la localidad reconvirtió el sistema de recolección y tratamiento de residuos sólidos: dejó de incinerar y comenzó a operar el Centro Ambiental para separación de residuos. La nueva planta incluyó celdas para disposición final de basura de rechazo que no puede ser reutilizada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios