La Angostura, el refugio de los porteños

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) La mayor cantidad de turistas que visitan esta villa provienen de Capital Federal, Gran Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. Según la encuesta que está realizando Neuquentur junto a la Secretaria de Turismo local, el 61% de los turistas son de esa región. El 43% proviene de Capital y Gran Buenos Aires y el 18% de la provincia. En el tercero y cuarto lugar, figuran las provincias de Neuquén (9%) y Santa Fe (5%). Lejos, se encuentran Río Negro (2%), Córdoba (3%), Chubut y La Pampa (1,53% respectivamente) y el resto del país (5%). En total, el turismo nacional representa el 88, 5% de la demanda turística.

En tanto, el turismo internacional llega al 11,5%. De Italia proviene el 2,5% de los extranjeros que visitan la localidad, seguidos por Chile y Uruguay (2%), España (1,19%), Brasil (0,68%) y EE.UU. (0,51%). Del resto de América del Norte, el 1,69%, y de Europa, casi el 1%.

Según el Secretario de Turismo de la Nación, En

rique Meyer, el ingreso de turistas internacionales creció un 17% en Ezeiza y un 12% en todos los puntos de entrada al país. Los destinos más requeridos por los turistas extranjeros son Buenos Aires, Iguazú y la Patagonia. En total, el último año habrían arribado 22 millones de turistas. Asimismo, apuntaba que para este verano estiman que el sector turístico generará 14 mil millones de pesos, 3 mil millones más que en 2005.

En general, la mayoría de los grupos de viaje son familias. El 45% de los turistas viaja con integrantes de su círculo familiar, el 39% con su pareja (sin hijos), el 14% con amigos y el 2% viaja solo. Estos datos reflejan el perfil «doméstico» con el cual La Angostura viene posicionándose desde hace varios años. Por eso, por ejemplo, la mayor demanda de alojamiento la reciben los establecimientos tipo apart-hotel y cabañas, la opción más cómoda para las familias. Las hosterías y hoteles captan más parejas y solos.

Por otro lado, el 60% de los turistas practica el turismo «itinerante» (que visita varias localidades de la zona) y el 40% turismo de «estadía» (que pasa sus vacaciones sólo en la localidad).

Notas asociadas: Los destinos neuquinos reciben cada vez más turistas

Notas asociadas: Los destinos neuquinos reciben cada vez más turistas


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios