La Angostura recibe a sus visitas 'top'

Hoy llegan los actores de "Sangre Fría". La semana que viene, las modelos.

VVILLA LA ANGOSTURA (AVLA) – De noche, como el género lo impone. El viernes, al ocultarse el sol comenzará la filmación del unitario de terror “Sangre fría”, en esta localidad; para lo cual hoy están llegando desde Buenos Aires los protagonistas. Mariano Martínez, Dolores Fonzi, Juana Viale, Nicolás Pauls, Gabriela Bo y Alejandro Fiore son las estrellas que darán vida a la miniserie que se emitirá en trece capítulos y que contará con la dirección de Nicolás Parodi (“Los Tumberos”). Tres camiones repletos de equipos, vestuario y muebles fueron descargados ya en la residencia oficial de El Messidor, donde se desarrollará gran parte de la trama. Dieciocho actores, 50 personas por la parte técnica, más los extras, completan el plantel que trabajará hasta mediados de agosto. A la presencia de actrices y actores de notoriedad por las calles de la Angostura se sumará, la semana entrante, la de varias modelos “top”, como Ingrid Grundke, Julieta Prandi, “Pampita” Ardohain, Soledad Solaro, Rocío Girao Díaz y Pía Slapka, entre otras. Vendrán para una reedición del desfile “Moda Show” que el año pasado desbordó de público el centro de Convenciones. El espectáculo se realizará el viernes 11, a modo de prólogo para el inicio de la temporada invernal en el cerro Bayo, anunciada oficialmente para el 12. Las modelos realizarán, previo al desfile, producciones de diseñadores para medios gráficos y televisivos. La asociación de ambos eventos -miniserie y desfile- no es casual por cuanto forman parte de una alianza estratégica entre particulares y el Estado neuquino para promover el desarrollo turístico de los destinos provinciales. De hecho, los artistas y las modelos se alojarán en el complejo hotelero situado al fondo de la bahía de Puerto Manzano, establecimiento que informó de una inversión de un millón de pesos para esta temporada, cifra que conjuga actividades de “marketing” y remodelaciones. Precisamente entre estas últimas se destaca un relanzamiento de la “cabaña”, edificación del siglo XIX que aún conserva su fisonomía original y que ofrecerá a partir de este invierno un espacio de relax, un bar de vinos y un sector para la música y el espectáculo. Volviendo al unitario “Sangre fría”, para mediados del julio se encuentra previsto también en el mencionado hotel, el lanzamiento y presentación para los medios de la miniserie. Y es que hasta esa fecha está programado el trabajo de los protagonistas en el filme. Por lo que pudo averiguarse, también se realizarán escenas en la abandonada hostería Ruca Malén, sobre la ruta Siete Lagos; aunque la mayor parte transcurrirá en la zona del casco histórico, denominado “la villa”. En abril pasado, se realizó en la zona, una preselección (“casting”) de actores vocacionales y extras que convocó a centenares de niños y adultos.

La alianza Sobisch-Tinelli

La alianza estratégica entre la administración del gobernador Jorge Sobisch y la productora de Marcelo Tinelli supondría la inversión de dos millones de pesos para la realización de la miniserie que se llevará adelante en La Angostura. Si bien no trascendió cuánto dinero aporta cada una de las partes, sí está claro que el rodaje de “Sangre Fría” en escenarios de la villa responde a lineamientos del gobierno provincial, enunciados como Programa Neuquén 35 mm en ocasión de la presentación de la agencia mixta de promoción turística Neuquén Tur. El programa es creado para promover la provincia y sus atractivos como locación o escenario para diferentes producciones audiovisuales de nivel nacional e internacional. La propuesta, explicada en su momento por el asesor Hernán Lombardi, apunta a cumplir un “rol estratégico en la difusión nacional e internacional del destino y a generar riqueza y empleo calificado, pues moviliza la economía y tiene un efecto multiplicador sobre actividades indirectas y necesarias para su desarrollo”. El programa incluye la creación de la Film Commission Neuquén, una institución diseñada para facilitar y apoyar la producción audiovisual en la provincia. (AVLA)


VVILLA LA ANGOSTURA (AVLA) - De noche, como el género lo impone. El viernes, al ocultarse el sol comenzará la filmación del unitario de terror “Sangre fría”, en esta localidad; para lo cual hoy están llegando desde Buenos Aires los protagonistas. Mariano Martínez, Dolores Fonzi, Juana Viale, Nicolás Pauls, Gabriela Bo y Alejandro Fiore son las estrellas que darán vida a la miniserie que se emitirá en trece capítulos y que contará con la dirección de Nicolás Parodi (“Los Tumberos”). Tres camiones repletos de equipos, vestuario y muebles fueron descargados ya en la residencia oficial de El Messidor, donde se desarrollará gran parte de la trama. Dieciocho actores, 50 personas por la parte técnica, más los extras, completan el plantel que trabajará hasta mediados de agosto. A la presencia de actrices y actores de notoriedad por las calles de la Angostura se sumará, la semana entrante, la de varias modelos “top”, como Ingrid Grundke, Julieta Prandi, “Pampita” Ardohain, Soledad Solaro, Rocío Girao Díaz y Pía Slapka, entre otras. Vendrán para una reedición del desfile “Moda Show” que el año pasado desbordó de público el centro de Convenciones. El espectáculo se realizará el viernes 11, a modo de prólogo para el inicio de la temporada invernal en el cerro Bayo, anunciada oficialmente para el 12. Las modelos realizarán, previo al desfile, producciones de diseñadores para medios gráficos y televisivos. La asociación de ambos eventos -miniserie y desfile- no es casual por cuanto forman parte de una alianza estratégica entre particulares y el Estado neuquino para promover el desarrollo turístico de los destinos provinciales. De hecho, los artistas y las modelos se alojarán en el complejo hotelero situado al fondo de la bahía de Puerto Manzano, establecimiento que informó de una inversión de un millón de pesos para esta temporada, cifra que conjuga actividades de “marketing” y remodelaciones. Precisamente entre estas últimas se destaca un relanzamiento de la “cabaña”, edificación del siglo XIX que aún conserva su fisonomía original y que ofrecerá a partir de este invierno un espacio de relax, un bar de vinos y un sector para la música y el espectáculo. Volviendo al unitario “Sangre fría”, para mediados del julio se encuentra previsto también en el mencionado hotel, el lanzamiento y presentación para los medios de la miniserie. Y es que hasta esa fecha está programado el trabajo de los protagonistas en el filme. Por lo que pudo averiguarse, también se realizarán escenas en la abandonada hostería Ruca Malén, sobre la ruta Siete Lagos; aunque la mayor parte transcurrirá en la zona del casco histórico, denominado “la villa”. En abril pasado, se realizó en la zona, una preselección (“casting”) de actores vocacionales y extras que convocó a centenares de niños y adultos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios