La Angostura siente el frío, pero de la economía: 50% menos de obras

En un año las inversiones inmobiliarias cayeron a la mitad

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- La Angostura siempre fue considerada una de las localidades de mayor crecimiento de la región, no sólo por el aumento vertiginoso de la población en el último lustro sino por las millonarias inversiones en el sector inmobiliario y de la construcción.

Pero la situación de incertidumbre que vive el resto del país también llegó a la villa neuquina. Según datos estimativos de la Dirección de Obras Particulares, respecto del mismo período del 2007, en el primer semestre del 2008 la presentación de planos de obras nuevas cayó cerca del 50%. En tanto, en uno de los más grandes corralones de la localidad calculan que la caída de las ventas en estos primeros meses fue del 60%.

«Este año disminuyó la presentación de obra nueva, hay más mediciones o trámites de obras ya empezadas», detalló el director de Obras Particulares, Fabián Arévalo. Mientras que en el 2007 se presentaron planos por un total de 40.000 m2, este año «con suerte» llegaría a la mitad.

Si bien en esta época la actividad de la construcción disminuye por la veda climática, algunos advierten que la «parálisis» viene desde el verano.

El descenso en el trabajo se comenzó a sentir tanto en los comercios de ventas de materiales como en el sector obrero. «Es increíble cómo bajó, la tendencia es clara, estimamos que fue del 60%», aseguró el encargado de un tradicional corralón.

Entre las principales causas de la merma en la construcción figura la inflación: muchos temen comenzar una obra y no poder finalizarla.

Tiempo atrás el problema era la falta de locales comerciales y viviendas para alquiler permanente. Hoy la realidad cambió: por la Avenida Arrayanes se ven locales vacíos y hay mayor disponibilidad de casas. Es que paralelamente a la desaceleración de la economía local y el nivel de inversión, se registró un «amesetamiento» del crecimiento poblacional.

Con respecto al sector inmobiliario, un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta que en el mes de junio el rubro inmobiliarias registró un 33% de caída de ventas respecto del mismo mes en el 2007, ubicándose primero en la lista de los sectores de la economía que más sintieron la merma.

En La Angostura los inmobiliarios advierten una caída en el nivel de inversión. «El nivel de consulta se asemeja al año anterior, que fue de elecciones, momento en que siempre hay incertidumbre; este año creció la incertidumbre y está bajo el nivel de inversiones, aunque las grandes inversiones vienen cayendo desde hace dos años», señaló Franco Ferrari, productor inmobiliario.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios