La Anónima inició la construcción de cuatro torres

Harán, junto al shopping, oficinas y departamentos.

Cecilia Maletti

NEUQUÉN (AN).- Comenzaron las obras de construcción de las cuatro torres de departamentos y oficinas que comprenden el megaproyecto del hipermercado La Anónima.

La inversión es de 25 millones de pesos y contempla un plazo de ejecución de 24 meses.

Desde hace poco más de una semana la empresa constructora Roque Mocciola a cargo del emprendimiento, comenzó con los trabajos de movimiento y emparejamiento del morro, ubicado sobre Antártida Argentina, entre el shopping La Anónima y el Centro Administrativo Ministerial. Allí se realizará la segunda etapa del proyecto del gran complejo comercial y urbano presentado por la firma en marzo del año pasado.

La primer etapa contempló la ampliación del hipermercado, con la construcción de más locales comerciales, cocheras, la remodelación del patio de comidas y sector de esparcimiento y la refuncionalización de los corredores y espacios internos. A esto, se sumarán cuatro torres de departamentos y edificios, de cuatro o cinco pisos con imponente vista a la ciudad y la barda.

“Ya comenzaron los primeros trabajos sobre la barda y se estima que el plazo de ejecución será de 24 meses. El proyecto se mantiene tal como fue presentado en su momento el año pasado por la empresa Mocciola”, adelantó Eduardo Del Prete, gerente regional de La Anónima.

La inversión total de la obra es de aproximadamente 25 millones de pesos. El proyecto inicial preveía que el hipermercado aportaba las tierras y la gerenciadora del shopping se encargaba de salir a buscar inversores para la obra. La totalidad de las tierras fueron adquiridas por la cadena de supermercados en 1997.

El proyecto que se inició hace poco más de una semana, prevé la construcción de cuatro torres de cuatro o cinco pisos. Uno de ellos será destinado a oficinas y tendrá cocheras subterráneas propias. Los tres restantes serán departamentos de hasta tres dormitorios.

Todas las torres disfrutarán de una vista panorámica de la ciudad capital o del sector de la meseta. El complejo de departamentos contará además con una piscina y gimnasio propio.

El diseño es moderno y funcional. Además cada edificio contará con una planta de pretratamiento de líquidos cloacales, tal como lo dispone una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante. La norma que fue presentada a propuesta del Ejecutivo municipal, establece que las grandes edificaciones son beneficiadas con la autorización de más metros cuadrados de construcción si instalarán este tipo de tecnologías alternativas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios