“La arrogancia ante los animales”

“Los animales también son humanos”, así decía un titular del periódico alemán “Die Zeit”. En un artículo en defensa del vegetarianismo, la redactora Iris Radisch planteaba la pregunta: “¿Nos está permitido en realidad matar animales?” y la respuesta se encontraba en el mismo titular “¡Acabemos con ello!” Cuestiona la autoridad que el hombre se ha adjudicado para disponer de la vida de los animales para su único beneficio: “El hombre goza del derecho a la invulnerabilidad física, sin embargo el derecho que les concedemos a los animales consiste en que sean despedazados, colgados cabeza abajo de un gancho o pasados por un baño eléctrico. La desigualdad salta a la vista, a pesar de que los seres humanos acostumbrados a criar animales para luego comérselos, lo ve todo muy normal, ¿pero qué pasaría si nos hubiésemos equivocado y que lo que desde hace milenios se considera normal sea una monstruosa injusticia?”, agrega Radisch. Sí, esto es posible. Los motivos que aducimos y hacemos valer para justificar la flagrante desigualdad de derechos entre el hombre y el animal tienen realmente muy poco fundamento, actuamos ante los animales movidos por la costumbre y sin conciencia real del dolor que causamos. Maximiliano Corradi DNI 27.090.991 Mendoza


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios