La basura halladaen la ex minera estaba contaminada con mercurio
Correspondería a material residual de la ex Indupa. Lo confirmó ayer el intendente. Ahora, Codema intervendrá en el proceso de limpieza y erradicación de los residuos.
CINCO SALTOS (ACS).- Los residuos hallados en la minera abandonada de Cinco Saltos estaban altamente contaminados con mercurio y corresponderían a material residual de la ex Indupa. Así lo confirmó ayer el presidente del Concejo Municipal, Ignacio Del Mazo, quien aseguró que a partir del resultado de las muestras, el Consejo de Ecología y Medio Ambiente de la provincia intervendrá en el proceso de limpieza o erradicación de esos residuos.
Como informó «Río Negro» el 26 de agosto pasado, el área de inspección de la comuna de Cinco Saltos intervino varias toneladas de basura entre la que se encontraban unos 10 bines que se presumía que eran residuos peligrosos.
El muestreo fue realizado por el Codema y los informes que recalaron el lunes en el municipio «dieron niveles disímiles en todas las muestras tomadas, pero todo por encima de lo que permite la ley: si lo normal es un parámetro 2, las muestras contienen contaminación con mercurio en cifras que van desde el 4 al 40», ejemplificó Del Mazo.
La situación tendría el agravante de que ya se habrían retirado varias camionadas del lugar que luego se encontraron desperdigadas en terrenos privados, aparentemente porque la empresa que fue contratada para tirar la basura al basural, habría dejado el material en otro sector de bardas para ahorrarse el trayecto hasta el basurero municipal.
Como se informó, un comerciante de esta localidad compró en remate el galpón que pertenecía a una ex minera Srur que proveía de bentonita -un insumo de la actividad de perforación- a las empresas petroleras.
El lugar fue abandonado hace más de 10 años y cuando el nuevo dueño fue a desocuparlo, retiró la basura con bentonita en camionadas hacia el basural.
Pero vecinos de la localidad denunciaron a las autoridades que, mezclados con la basura, iba material de la ex Indupa que podría ser como las 700 toneladas que se erradicaron a principios de este año del predio de Imextrade (la empresa que se hizo cargo de pasivo ambiental de la ex industria química).
Bolsas con bentonita
Los restos del material sospechoso estaban abajo de bolsas de bentonita. Desde la comuna se aclaró que el comprador se mostró de acuerdo con la paralización de la actividad de limpieza del galpón, en tanto algunas contramuestras también le fueron entregados a los abogados del empresario que adquirió en remate el depósito de la ex minera.
Como se recordará, Cinco Saltos está movilizado por su medio ambiente desde que en marzo de este año el municipio interceptó parte de unas 700 toneladas de carbón contaminado con mercurio, que iba a ser trasladado a la zona de bardas sin los recaudos mínimos para el traslado de residuos peligrosos.
Luego de un gran escándalo sobre las «desprolijidades» -así se las llamó- y falta de controles
respecto al trato que le daba Imextrade a los residuos peligrosos que quedaron tras la retirada de Indupa de Cinco Saltos, las autoridades del Codema y de Nación decidieron autorizar una «auditoría ambiental» que según el compromiso de los funcionarios, se iba a llevar a cabo en el transcurso del presente año.
La discusión sobre el tratamiento y la peligrosidad del material hallado, se zanjó con una rápida erradicación de las 700 toneladas del contaminante hacia una planta de tratamiento de la provincia de Buenos Aires.
«Lo importante es que el municipio tuvo la capacidad de respuesta que la vez anterior y a través del trabajo de inspección se pudo frenar esta situación de residuos peligrosos y plantear una solución que estará a cargo del Codema», dijo ayer Del Mazo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios