La ‘batalla’ mental

<i>“Hay cosas para respetar de River. Hay jugadores que tienen su trayectoria y su jerarquía, pero en equipo podemos equiparar fuerzas”. </i>

fútbol de afa | promoción

Será más que un partido de fútbol el que animarán (desde las 21, por la tevé pública y TyC Sports), en Córdoba, Belgrano, uno de los equipos más importantes del interior, y River, uno de los clubes top del mundo. Se tratará de una lucha de emociones, una batalla anímica, un cruce que marcará a fuego a miles y miles de hinchas que vibran por este deporte tan pasional.

La puja de los estados de ánimo se vive desde hace días, desde el mismo momento en que se oyó el pitazo final en el Monumental el sábado y la victoria de Lanús decretó lo que para el pueblo millonario es una humillación: jugar la promoción por primera vez en su vida.

Los 90’ iniciales de esta confrontación de 180 genera una expectativa única en un país donde el fútbol es el maná de cada día. Aún suena casi inverosímil que River, el equipo más ganador a nivel local, esté en una situación por la que un equipo “grande” no transita desde la década del 80, cuando bajaron a la B Nacional San Lorenzo y Racing y justamente se implantó el sistema de descensos que salvó al Millonario de caer. Pero los errores dirigenciales, la corrupción, el deterioro de una cantera que alguna vez despertó y los consecuentes malos torneos determinaron que hoy el equipo de Núñez esté cara a cara con el descenso.

Después de la derrota ante Lanús, el silencio se volvió sepulcral en todo River. Se habló de que Daniel Passarella desbancaría a Jota Jota López, que el Káiser dirigiría al equipo, que había un cortocircuito entre estos dos y el capitán Matías Almeyda… nada de eso está confirmado, pero todos esos rumores no hacen más que minar el ánimo de un plantel que llega con la moral por el suelo.

¿Cuánto juega el estado de ánimo en una final de estas características? “Para mí mucho, siempre es mejor que tu equipo llegue con la frente alta, porque a la hora de resolver, los jugadores lo hacen mucho mejor”, explicó ayer el Ruso Ricardo Zielinski.

Esa es quizá la carta más fuerte que juega el Pirata: sabiendo que en calidad de futbolistas es inferior a la de su rival, apela al juego de lo mental. Es que River no gana desde la fecha 12 (1-0 a Racing) y en los últimos 7 partidos acumuló 4 unidades. Sin olvidar que todos esos encuentros que perdió o empató eran claves para asegurarse la categoría.

En Belgrano todo es furor y entusiasmo ante la chance de conseguir su cuarto ascenso a la A.

Los jugadores saben que pueden hacer historia, primero por lograr otro ascenso y segundo por mandar al descenso a un club que jamás estuvo en una circunstancia similar. “Nosotros respetamos a River, pero adentro de la cancha le vamos a faltar el respeto, como hicimos con cada rival. Vamos a salir a buscar el partido e intentaremos hacer un buen partido como locales, para después ver cómo encarar la revancha en el Monumental”, arremetió el arquero Juan Carlos Olave. Desde ya toda una demostración de fuerza .

Las finales se deciden, salvo contadas excepciones, por detalles. También tiene mucho que ver lo anímico. River derrotó a Belgrano 18 de las 25 veces que se enfrentaron y esta vez le alcanzará incluso con dos empates. Es más que el Pirata hombre por hombre, pero deberá hacerlo como equipo.


fútbol de afa | promoción

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios