La caída, a raíz de una política dispendiosa

Durante treinta años, el Banco de la Provincia de Río Negro cumplió funciones de agente financiero del Estado rionegrino y de crédito de fomento a la producción, la industria, el comercio y las personas. Desde el retorno de la democracia, la entidad comenzó una decadencia de su situación financiera, producto de una política provincial dispendiosa pero, sobre todo, del otorgamiento irresponsable de créditos millonarios a empresas insolventes o directamente inexistentes, vinculadas a los funcionarios que tenían a su cargo la conducción de la entidad y de la provincia. Los casos puntuales del manejo crediticio brindado a firmas como Textiles Lahusen SA, Crybsa y Amka Huasi, Toddy, Galme Pesquera SA y sus vinculadas Coerpe y Atlantic Fish, entre otras, generaron una voluminosa causa de defraudación en la Justicia Penal rionegrina que fue durante 15 años sometida a recambio de jueces, presiones políticas e incontables intentos de enviarla al archivo. Finalmente, los ex funcionarios Edgar Massaccesi, Francisco Ricciardulli y Rubén Rodríguez fueron condenados a prisión en suspenso.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios