La Cámara Electoral no controlará el escrutinio

La decisión se debe que "los poderes políticos no han atendido" adecuaciones normativas sugeridas por los camaristas para fortalecer la calidad y transparencia del comicio. Aclaró que la organización está a cargo del ministerio del Interior.

La Cámara Nacional Electoral advirtió hoy que no participará de «las operaciones del escrutinio provisorio» de los comicios del próximo domingo, que estarán «a cargo del Ministerio del Interior y fuera de la competencia de la Justicia electoral».

En el marco de incomprobadas denuncias de eventuales fraudes, la Cámara aclaró que no tendrá «ninguna participación en las operaciones atinentes a su diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión de los resultados; ni tampoco en la contratación de prestadores de servicios a tales efectos».

La Acordada Extraordinaria fue firmada por los camaristas Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Rodofo Munné. Los jueces indicaron que «pese a reiterados pedidos para que se evaluaran modificaciones a las normas que regulan la organización de las elecciones lamentablemente, los poderes políticos no han atendido estos requerimientos».

La Acordada aludió «a los problemas con las boletas de votación denunciados en las últimas elecciones», situación ante la cual el tribunal sugirió «adecuaciones normativas que fortalezcan la calidad y la transparencia de los procesos electorales». La frase parece aludir al voto electrónico o a la boleta única, mecanismos que no se implementaron para los comicios del próximo domingo.

«Todas las operaciones del escrutinio provisorio están a cargo del Ministerio del Interior y fuera de la competencia de la Justicia electoral, a quien no le ha sido conferida ninguna participación en las operaciones atinentes a su diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión de los resultados; ni tampoco en la contratación de prestadores de servicios a tales efectos», señala el pronunciamiento.

La Cámara exhortó a que, pese a las dificultades que afrontar el proceso electoral, los ciudadanos «cumplan del modo más acabado y espontáneo con sus deberes cívicos como electores y autoridades de mesa, asumiendo colectivamente la responsabilidad de contribuir a la formación de la voluntad política del pueblo».

«Las elecciones son un proceso ciudadano, pues ha sido encomendado a la diligencia, al interés que los mismos electores se tomen por la cosa pública, el prestigio de la institución del sufragio, y la vitalidad del sistema republicano argentino», concluye la arenga del tribunal.

DyN


La Cámara Nacional Electoral advirtió hoy que no participará de "las operaciones del escrutinio provisorio" de los comicios del próximo domingo, que estarán "a cargo del Ministerio del Interior y fuera de la competencia de la Justicia electoral".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora