La Cámara rechazó el pedido de sumar pruebas contra Sobisch

Causa Fuentealba II

NEUQUÉN (AN) – La Cámara de Casación les cerró el camino a los abogados querellantes de la causa Fuentealba II, Gustavo Palmieri y Ricardo Mendaña, al rechazarles el pedido de sumar pruebas para que se impute al ex gobernador Jorge Sobisch. Sin embargo, por otro lado sí los autorizó a realizar una reconstrucción animada del episodio, aunque deberán hacerse cargo de los costos. La resolución de los jueces María Gagliano, Daniel Varessio y Héctor Rimaro tomó por sorpresa a Palmieri y Mendaña, quienes habían consultado al respecto el miércoles –último día hábil de antes del fin de semana largo– y se les informó que no había sido definida. Aun cuando el texto de los jueces no había llegado a sus manos, Palmieri hizo una evaluación. “Me gustaría ver los fundamentos del tema de Sobisch, porque ahí tienen que haber construido una argumentación que supere la nuestra. Nos tendrían que dar respuesta a la cantidad de argumentos que hemos dado y la verdad es que nos gustaría saber cuáles son”, dijo ante la consulta. En cuanto a la autorización para hacer una reconstrucción animada del trágico episodio de Arroyito, cuando fue asesinado el maestro, advirtió que en un proceso penal las medidas de prueba nunca pueden ser producidas, al menos por el momento, por una de las partes. Destacó que en estos casos el resto de las partes se interesan por controlar la diligencia. “Es muy extraña la resolución, porque parte de la evidencia que nosotros buscábamos para imputarlo a Sobisch era que se produjera esta diligencia, para ver qué resultados tenía”, sostuvo. Agregó: “Por un lado dice que no se puede imputar a Sobisch, pero por otro permite que se produzcan las diligencias. Que sean nuestras costas no me parece mal, lo que no pueden hacerlo es por fuera de la investigación judicial”. No obstante advirtió que necesitaba acceder a la resolución para elaborar una opinión definida. “Parecería una resolución extraña, porque si nosotros pedimos que nos permitan producir esta prueba, que podríamos agregar información para imputarlo a Sobisch, no nos pueden decir prodúzcanla, pero anticipadamente también nos dicen que no vamos a poder imputarlo”, indicó. En cuanto a la responsabilidad del exgobernador dijo que “quien ordena, quien toma una decisión y tiene el control de esa decisión, carga con las consecuencias, por negligencia o impericia (…)”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios