La canasta navideña viene con precios más altos
Por ahora se habla de incrementos de entre el 10 y el 20%. Esperan las ofertas.
César Izza
ROCA (AR).- Se viene fin de año y con él las fiestas, y los tradicionales productos navideños comenzaron a llenar las góndolas, pero con aumentos. Un sondeo realizado en algunos supermercados de Roca, permitió advertir –en un primer panorama– que las subas en determinados productos rondan entre un 10 y un 20 por ciento, mientras que a nivel nacional se habla de un incremento superior al 25 por ciento en relación al año pasado.
Las ofertas todavía no llegan, por lo que desde los súper se observó que aún no hay un repunte en las ventas. Desde la asociación de Consumidores de Roca se recalcó la importancia de prestar atención a los vencimientos.
Una recorrida que realizó “Río Negro” por los supermercados de la ciudad permitió ver que -a pesar de que los precios de cada producto varían según las marcas, las cantidades y la composición- hay algunos que subieron considerablemente en relación al año anterior. Y pese a que los incrementos no fueron confirmados por los gerentes de las diferentes cadenas, sí fueron comentadas por los clientes entre las góndolas. Como Omar, que señaló que como “hay cosas que están bastante caras o que han aumentado mucho, hay que dejar de comprarlas”. En relación a la calidad, María aseguró que “si hay algo barato es incomible” y de una manera más optimista, Carlos –mientras hacía sus compras por la mañana– manifestó que “los precios cada vez están más arriba, pero pienso que si uno se pone a buscar precios hay para todos”. A pesar que desde los supermercados se intenta ofrecer mercaderías acordes a cada bolsillo, es una realidad que la canasta navideña incrementó en relación a las fiestas del 2009: no se consiguen panes dulces por menos de 6,80 o 7 pesos, ni budines más económicos que los que cuestan 3,50 pesos. Lo mismo ocurre con las bebidas: la sidra en envase plástico sale 4,70. Ni hablar de turrones de almendras, que cuestan 33 pesos o de las almendras bañadas en chocolate que superaron los 32 pesos.
Desde los grandes comercios se coincidió en que es muy pronto para realizar un balance de los precios aunque, a criterio de la mayoría de los gerentes, éstos “se mantienen en relación al año pasado”.
“Solo algunas cosas aumentaron, como el pan dulce, donde seguro una pequeña diferencia hubo, pero en general los precios se mantienen”, afirmó Daniel Ubieta, el gerente de la Cooperativa Obrera, quién además adelantó que “la semana que viene se vienen las ofertas”. Algo similar sostuvo el encargado de Topsy, Ricardo Paredes, que si bien no brindó detalles de los cambios de los costos, aclaró que “se trae de todo, para todos los bolsillos, pero bueno la gente compra igual porque son cosas que compran una vez al año. Los clientes que llevan pan dulce Canale igual lo siguen comprando, aunque salga más caro”.
César Izza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios