La carne desapareció de algunas góndolas de la región
A pesar de los denodados esfuerzos del gobierno nacional por tranquilizar a la población después de los anuncios económicos del domingo, en Neuquén se sintió el síntoma del desabastecimiento en algunos productos de la canasta familiar, sobre todo de la carne, aunque desde los grandes supermercados se esforzaron por dejar en claro que el inconveniente no está relacionado con la devaluación del peso.
«Los continuos feriados bancarios han roto la cadena de pago y ante este escenario es muy difícil mantener el ritmo de producción», explicaron fuentes de los frigoríficos para explicar la situación actual.
Ayer por la mañana en el sector de carnicería del hipermercado Tía en Neuquén era imposible conseguir alguno de los clásicos cortes y los clientes más persistentes, que desfilaban por las desnudas góndolas, se tenían que conformar con pollo o carne de cerdo como sustitutos.
El gerente del local, Osvaldo Bonavento, atribuyó la escasez de carne a un problema estrictamente comercial entre la firma y el proveedor y descartó la posibilidad de una especulación por un supuesto aumento en el precio, a raíz de la depreciación de la moneda nacional.
Admitió que tienen inconvenientes con la provisión de carne desde el viernes, pero aseguró que ayer se destrabaron los pedidos de mercadería y desde hoy estará a disposición de los clientes.
En el híper La Anónima, por otra parte, la situación era similar y el personal del sector responsabilizó del faltante de carnes rojas a un inconveniente con el transporte.
Por otra parte, en Wal Mart y Jumbo la escena era diferente en los sectores de carnicería donde la provisión era normal y no se observaba alguna variación en los precios de los distintos cortes.
Por su parte, Sergio Rivas, titular del frigorífico homónimo, sostuvo que «aumentó en un 15% el precio de la hacienda, pero que es incremento habitual para esta época del año que responde a una cuestión de mercado».
De todos modos, indicó que no han trasladado el alza al público porque las ventas están paralizadas. Por eso pronosticó que, para superar la recesión que sigue en aumento, los precios deberán estabilizarse.
El frigorífico Pilotti S.A. ubicado en la localidad pampeana de La Adela, restringió la actividad de la planta debido a las escasas operaciones que se vienen realizando. Horacio Amigo, socio de la empresa, dijo que no se pueden hacer evaluaciones inmediatas tras los anuncios económicos, porque hay que ver cómo reaccionan los mercados. «En referencia a los precios de la carne, no sabemos si habrá cambios porque no ha habido compras, tampoco hubo ventas y ante un escenario de operaciones escasas es muy difícil hacer análisis» dijo.
El sector atraviesa momentos de incertidumbre y en ese sentido Amigo agregó que los «mercados se van a normalizar o no de acuerdo a la confianza que exista, y eso recién se va a saber sobre el final de la presente semana».
Vale consignar que la semana pasada los precios de la carne sufrieron un incremento del 20% en muchas carnicerías del medio porque, según se informó, en las operaciones del mercado de Liniers el kilo vivo subió en esos porcentajes.
En Bariloche hasta ayer no hubo incrementos en la carne. Bariloche se abastece de tres distribuidores mayoristas, los cuales mantuvieron sus tarifas. No obstante, el frigorífico Arroyo, el mayor distribuidor de carnes en la ciudad, importa algunos de sus cortes desde Chile. Desde la empresa se aseguró que en la nueva paridad cambiaria, de continuar la importación de carne con hueso desde Chile, la misma deberá incrementarse en el 40 %.
(AN/AR/ARC/AB)
A pesar de los denodados esfuerzos del gobierno nacional por tranquilizar a la población después de los anuncios económicos del domingo, en Neuquén se sintió el síntoma del desabastecimiento en algunos productos de la canasta familiar, sobre todo de la carne, aunque desde los grandes supermercados se esforzaron por dejar en claro que el inconveniente no está relacionado con la devaluación del peso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios