La CEB solicita un aumento de tarifa para afrontar salarios
La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) solicitó una revisión extraordinaria de la tarifa del servicio eléctrico para cubrir un desembolso anual de 7,5 millones de pesos en incrementos salariales del último año. El planteo de la CEB fue presentado al EPRE quien ya definió convocar a una audiencia pública para el 26 de marzo y estudia las cuestiones técnicas del pedido de revisión extraordinaria para definir el porcentual general del incremento que se trasladará a los usuarios. El presidente de la cooperativa, Mar Goye, indicó a ADN que se “pidió un monto global respecto a lo que cuesta anualmente atender los incrementos salariales y las cargas sociales de esos incrementos que están homologados por la secretaría de Energía de Nación”. La cifra final de los incrementos salariales del 2008 y 2009 llega a 7,5 millones de pesos por año que debería ser distribuido entre los cerca de 40.000 usuarios del servicio eléctrico, según propone la CEB, cuyo argumento para la suba es absorber los costos salariales. Por otra parte, el titular de la cooperativa no quiso aventurar el porcentual de la nueva tarifa y señaló que esa estimación será realizada por el EPRE, mientras que en la delegación Andina del ente aún no llegó el expediente para su consulta. A fines de 2008 se registró la última modificación tarifaria en el marco del análisis ordinario quinquenal que corresponde en función de subas en los insumos e inversión, que osciló el 14,29% de suba general, a pesar de que CEB había solicitado cerca de un 45% de suba. En tanto, con anterioridad se había pedido una revisión extraordinaria de la tarifa por la cual se concedió una suba promedio del 10% de la tarifa.
La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) solicitó una revisión extraordinaria de la tarifa del servicio eléctrico para cubrir un desembolso anual de 7,5 millones de pesos en incrementos salariales del último año. El planteo de la CEB fue presentado al EPRE quien ya definió convocar a una audiencia pública para el 26 de marzo y estudia las cuestiones técnicas del pedido de revisión extraordinaria para definir el porcentual general del incremento que se trasladará a los usuarios. El presidente de la cooperativa, Mar Goye, indicó a ADN que se “pidió un monto global respecto a lo que cuesta anualmente atender los incrementos salariales y las cargas sociales de esos incrementos que están homologados por la secretaría de Energía de Nación”. La cifra final de los incrementos salariales del 2008 y 2009 llega a 7,5 millones de pesos por año que debería ser distribuido entre los cerca de 40.000 usuarios del servicio eléctrico, según propone la CEB, cuyo argumento para la suba es absorber los costos salariales. Por otra parte, el titular de la cooperativa no quiso aventurar el porcentual de la nueva tarifa y señaló que esa estimación será realizada por el EPRE, mientras que en la delegación Andina del ente aún no llegó el expediente para su consulta. A fines de 2008 se registró la última modificación tarifaria en el marco del análisis ordinario quinquenal que corresponde en función de subas en los insumos e inversión, que osciló el 14,29% de suba general, a pesar de que CEB había solicitado cerca de un 45% de suba. En tanto, con anterioridad se había pedido una revisión extraordinaria de la tarifa por la cual se concedió una suba promedio del 10% de la tarifa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios