La cena Menem-Sobisch divide a la tropa del MPN
Ciertos dirigentes dieron muestras de entusiasmo por el encuentro.
NEUQUEN (AN).- La cena entre el ex presidente Carlos Menem y el gobernador Jorge Sobisch, en Santiago de Chile, provocó revuelo entre dirigentes del MPN. Unos reaccionaron con expresiones de entusiasmo por el encuentro, otros se mostraron preocupados por el golpe de efecto negativo que provoca en la campaña presidencial del mandatario neuquino «pegarse a Menem por la mala imagen» que tiene en gran parte de la ciudadanía argentina. Pero también hubo algunos que trataron de relativizar el cónclave.
El senador Pedro Salvatori atribuyó el encuentro al afecto que une a ambos dirigentes. Y explicó que Sobisch a través del partido El Movimiento «lo que está construyendo son espacios de cooperación influenciados por una idea federalista al extremo». Y recordó que la convocatoria «es a todos los hombres de buena voluntad».
Sostuvo que Menem y Sobisch comparten una «filosofía de trabajo», y se pronunció en contra «de este etiquetamiento entre izquierda y derecha».
«El (por Sobisch) ha manifestado que tiene una relación amistosa con Menem y no me parece que lo perjudique, fue simplemente una reunión informal», opinó la diputada nacional Alicia Comelli.
Sobisch regresó ayer de su gira por Chile, en un avión privado que aterrizó a las 18.30 en el aeropuerto local. Llegó acompañado de su esposa Liliana Planas, y de una comitiva de alrededor de 20 personas conformada por los ministros jefe de Gabinete, José Brillo, de Empresas Públicas, Alfredo Esteves, el presidente del bloque de diputados del MPN, Manuel Gschwind, el vicepresidente del Banco Provincia del Neuquén S.A., Carlos Sandoval, y varios colaboradores.
Sobre la pista lo esperaban el vicegobernador Federico Brollo y distintos funcionarios que se abalanzaron a saludarlo apenas lo vieron descender del avión.
El gobernador se dirigió directamente a una de las camionetas 4×4 que estaban en el estacionamiento cerrado de la estación aérea neuquina y se marchó sin hacer declaraciones. Luego, lo hicieron sus ministros y funcionarios. A su arribo a esta capital, la cena con Menem ya estaba en la agenda política. Y en la tropa del MPN las opiniones están divididas.
«Si Sobisch sale hoy en un foto con Menem pierde votos, porque no es lo mismo que mostrarse con (el presidente de Chile, Ricardo) Lagos», analizó una alta fuente partidaria. «Sobisch no puede posicionarse solo con su partido a nivel nacional, tiene que ir subiendo escalones y construir poder consensuando con otros sectores», completó. Y puntualizó que «hoy Menem no suma porque tiene imagen negativa, pero si en el futuro llegan a un acuerdo hay operadores políticos del menemismo con relaciones de alto nivel que sí suman».
«Sobisch es consecuente -advirtió otra de las fuentes consultadas-. Lo visitó a Menem cuando estaba preso en l quinta de Don Torcuato, en su peor momento, y cuando todos se borraron».
Opinó que el gobernador «no busca ser el delfín de Menem y no saca ninguna ventaja visitándolo, y demuestra que tiene códigos cuando otros dicen que no lo conocían a Menem, y eso en política sirve».
El dirigente de los taxistas, Darío Lucca, que integra la mesa sindical en apoyo a la candidatura presidencial de Sobisch junto a otros gordos de la CGT local, recalcó que «sabemos que la proyección es por la derecha donde hay un lugar vacante que deja Menem y ahí hay que buscar los votos».
Desencadenó una fisura en el menemismo
NEUQUEN (AN).- «El menemismo tiene un líder y se llama Carlos Menem», afirmó ayer la diputada del partido Opción Federal, Olga Saldías, salió ayer al cruce de su compañero de bancada, Horacio Rachid, quien impulsa al gobernador Jorge Sobisch «para liderar al menemismo».
Saldías dijo que «no está de acuerdo con lo que plantea Rachid que tiene derecho a opinar, pero no tiene derecho a decir que estamos huérfanos cuando el menemismo fue el que lo llevó a una diputación». «Yo sigo bajo el liderazgo de Carlos Menem aunque en la provincia apoyo a Sobisch por lo que hizo con Menem», dijo. Por eso, subrayó que «si la candidatura de Carlos Menem está vigente, la de Sobisch no existe». Aunque reconoció que ambos dirigentes «llevan adelante las mismas políticas».
La legisladora subrayó que el partido no ha debatido ni Rachid lo ha planteado apoyar la candidatura presidencial de Sobisch como el representante del menemismo. «Horacio Rachid no es Opción Federal», recalcó. Admitió que las diferencias con su compañero de bloque vienen desde hace varias semanas porque Rachid promueve alienar a la tropa menemista neuquina detrás de la proyección nacional del gobernador.
Cuestionó el protagonismo mediático de Rachid «que se cree que porque es el número uno en la lista de diputados es el más representativo». «No estoy para hacer prensa, sino para trabajar», aseguró Saldías.
En la Legislatura la tropa menemista la completan los tres diputados de Apertura Popular. Esa bancada apoya al oficialismo y es parte de la mayoría automática, pero no se pronunció aún sobre si dejará a Menem por Sobisch.
NEUQUEN (AN).- La cena entre el ex presidente Carlos Menem y el gobernador Jorge Sobisch, en Santiago de Chile, provocó revuelo entre dirigentes del MPN. Unos reaccionaron con expresiones de entusiasmo por el encuentro, otros se mostraron preocupados por el golpe de efecto negativo que provoca en la campaña presidencial del mandatario neuquino "pegarse a Menem por la mala imagen" que tiene en gran parte de la ciudadanía argentina. Pero también hubo algunos que trataron de relativizar el cónclave.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios