La CGT afirmó que las discusiones salariales “no tienen piso ni techo”
El dirigente sindical, Hugo Moyano, calificó hoy como “revolucionario” el Fondo del Bicentenario. Reiteró sus cuestionamientos contra el vicepresidente y el senador Reutemann.
El secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, afirmó hoy que las paritarias de este año se harán con «prudencia» para no generar inflación, pero subrayó que las negociaciones serán «libres, sin que se establezcan pisos ni techos».
Puntualizó que «cada uno de los gremios verá cuál es el parámetro que se acomoda a sostener el poder de compra del salario».
«Nosotros no vamos a ser imprudentes de generar una estampida inflacionaria que tengamos que negociar salarios todos los meses y vivir en un proceso inflacionario, con la caída propia del poder del compra del salario», señaló Daer a radio América.
Además, precisó que «el límite de la prudencia es evaluar la situación del sector y el poder adquisitivo de los trabajadores».
Evaluó que «quizás no existe una posición homogénea en el reclamo de los sindicatos», pero remarcó que «no cabe duda que todos los gremios va a ir a preservar el poder de compra del salario».
Al respecto, subrayó que «esto implica ir a una negociación libre sin que se establezcan pisos ni techos».
Destacó que «cada vez que se inician las conversaciones y hay un poquito de tensión entre sindicados y cámaras empresarios, éstas salen a manifestar que hay que ponerle techo, como la Unión Industrial Argentina que planteó 15 por ciento en ese sentido».
Sin embargo, puso de relieve que el aumento de 23,5 por ciento que el gobierno nacional otorgó a los docentes «podría ser un parámetro a tener en cuenta, pero no un piso».
El jefe de la CGT, Hugo Moyano, calificó hoy como “revolucionario” el Fondo del Bicentenario que impulsa el Gobierno nacional porque dijo que permitiría disponer de “reservas que no se pueden utilizar” y reiteró sus cuestionamientos contra el vicepresidente Julio Cobos y el senador Carlos Reutemann.
“Es lamentable la función que está cumpliendo porque no lo reconoce nadie como vicepresidente”, disparó Moyano contra Cobos, a quien le reprochó su “total y absoluta falta de dignidad como hombre de la política”.
Sobre Reutemann, el sindicalista dijo que no pretendía “profundizar más porque por ahí se me escapa algún otro exabrupto”, pero igual le restó entidad al identificarlo como un “hombre del deporte” que pertenece al grupo de los “inventos de (Carlos) Menem, como (Ramón) Palito Ortega, todos esos chicos que aparecían” durante la década del ‘90.
Al ser consultado sobre el futuro del Fondo del Bicentenario, Moyano sostuvo que es “revolucionario” porque, a su criterio, “permite utilizar las reservas que no se pueden utilizar, que están ahí, que todo el mundo las mira y no se pueden usar teniendo la necesidad de reactivar la economía por la crisis mundial”.
Según el razonamiento del líder cegetista, “el dinero de las reservas están a un interés del 0,5 por ciento de beneficio y cuando se pide un préstamo se paga hasta un 15 por ciento”.
“Es una cuestión de sentido común, cómo un país que necesita un préstamo va a pagar un 15 por ciento teniendo las reservas ahí, es un absurdo”, continuó Moyano, en su defensa de la estrategia oficialista del uso de los dólares de las reservas.
Moyano volvió a ser crítico con el rol que cumple Cobos porque “aprovecha ese sello que tiene como vicepresidente y se pone a la cabeza de la oposición”, aunque se despreocupó porque “la gente sabrá juzgarlo en su momento” por las actitudes en contra del Gobierno, indicó.
Como contrapartida a las acusaciones que formuló Reutemann contra Moyano, que lo acusó de querer “robarse la Casa Rosada y la Plaza de Mayo”, el gremialista aseguró que “hay un mail circulando que el año 1975 Reutemann con ‘Mimicha’ -su ex esposa- se afanaron un par de guantes de golf” en Londres.
En ese contexto, consideró como “disparates” las críticas de Reutemann y dijo que si volviera a competir como piloto de la Fórmula 1 “ya ni segundo saldría”.
DyN
El secretario de Prensa de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, afirmó hoy que las paritarias de este año se harán con "prudencia" para no generar inflación, pero subrayó que las negociaciones serán "libres, sin que se establezcan pisos ni techos".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios