La CGT buscará unificar su conducción con un triunvirato peronista

Los gremios que responden a Omar Viviani y Gerónimo Venegas no participarán del encuentro que se realizará el lunes y aseguran que “no habrá unidad”.

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará el lunes su congreso extraordinario que busca instalar en la conducción a un triunvirato de sectores del sindicalismo peronista.

Sin embargo, los gremios que responden a Omar Viviani y Gerónimo Venegas no participarán del encuentro.

El congreso deliberará la continuidad de la dirigencia que dejará Hugo Moyano.

En ese marco, el metalúrgico Antonio Caló, el propio Hugo Moyano y una decena de dirigentes de los tres sectores se reunieron ayer en la sede la UPCN, para pulir detalles del congreso.

“El 100 por ciento de la organización del congreso está garantizada y el 95 por ciento de los cargos de la nueva conducción ya están acordados”, aseguró a DyN, el jefe del gremio de los panaderos Abel Frutos al término de la reunión.

Tras el “paso al costado” que dieron Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo el triunvirato integrado por el moyanista Juan Carlos Schmid, el barrionuevista Carlos Acuña y Héctor Daer del sector denominado de los “gordos”, será el encargado de conducir a la central obrera “unificada”, luego de 12 años de ruptura.

Del congreso no participarán medio centenar de gremios que rechazan la conducción colegiada como los sindicatos enrolados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (M.A.S.A) que encabeza el taxista Omar Viviani, que el lunes publicará una solicitada para fundamentar su inasistencia al congreso.

Por igual motivo, tampoco serán de la partida los gremios liderados por el ruralista Gerónimo Venegas, que ya anunciaron que el lunes “impugnarán” por vía judicial y administrativa “todo lo actuado” en materia de “convocatoria y padrones” por los sectores convocantes al congreso.

El lunes no habrá una nueva CGT, esto no es la unidad”, advirtió a DyN, el dirigente Miguel García del sindicato de estaciones de servicios del interior.

Las ausencias de estos dos sectores, privarán al sindicalismo peronista de lograr la unidad monolítica que necesitan para mostrarse ante el gobierno de Mauricio Macri como un sector con suficiente poder de fuego a la hora de exigir sus demandas.

De todas formas, al igual que en la política, en el sindicalismo nada está asegurado y habrá que esperar el resultado del congreso del lunes para sacar conclusiones.

En ese marco, una vez más, el sindicalismo peronista quedará dividido.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios