La comunidad boliviana festeja el «Inti Raymi»
VIEDMA (AV)- Este fin de semana llega una nueva edición del «Inti Raymi» -Fiesta del Sol-, un encuentro artístico y cultural en el que la comunidad boliviana -y aquellos que se sienten cercanos a ella-, conmemora el aniversario de la independencia de Bolivia, la celebración de la Pacha Mama y el propio Inti Raymi.
Con la organización de la Asociación Inti Boliviano, la decimoctava edición congregará artistas de distintos lugares. La actividad comenzará el sábado a las 11 en la Feria Municipal de Viedma en el Bulevar Contín, entre Moreno y Las Heras, con la participación al aire libre de músicos y bailarines.
Por la noche desde las 21 en la sala Antú Ruca del Centro Municipal de Cultura de Viedma, los días sábado y domingo se llevarán a cabo los espectáculos centrales del Inti Raymi.
Actuarán los grupos Kumara -de Lago Puelo-, Surandes -de San Martín de Los Andes-, Abrapampa -Bariloche- y los locales Mitayo y las solistas Melchora Goyenola y Liliana Epifanio, además del grupo de danzas América Morena.
Dentro de los artistas locales estará el reconocido grupo Mitayo, que interpreta ritmos tradicionales como la saya y la morenada -ambos de origen afro-andino-, huaynos y diabladas. Está conformado por Gonzalo Castro en charango, Marcelo Espinoza en guitarra y primera voz, Gonzalo Lamas en vientos, Juan Martín Vinaya en percusión y vientos y Ricardo Vinaya en vientos.
La razón de este festejo es múltiple: la fiesta de la cosecha conocida como el Inti Raymi es una tradición ancestral celebrada a lo largo de los Andes donde existe la población indígena, y constituye una de sus manifestaciones culturales tradicionales más difundidas. Aún cuando sus significados sean más complejos y extensivos, puede sintetizarse como un agradecimiento sagrado al Padre Sol por las bendiciones que ha dado para las cosechas.
Por otra parte, el festejo de la Pacha Mama -es un dios femenino, que produce, que engendra- se realiza generalmente el primero de agosto, mientras que la independencia de Bolivia y la fundación de la nueva república, se conmemora el 6 de agosto.
Comentarios