La conducción del hospital Castro Rendón formalizó un pedido a las autoridades de la cartera de Salud
Quieren que se declare la "emergencia quirúrgica provincial"
NEUQUEN (AN).- La conducción del hospital Castro Rendón, el de máxima complejidad de la provincia, instó ayer a las autoridades de Salud a tomar medidas «urgente» para apaciguar la crítica situación que atraviesa el centro médico por la falta de profesionales en diversas áreas, y puntualmente les pidió que declaren la emergencia quirúrgica provincial por la falta de anestesistas.
El planteo llegó después de que el ministro de Salud Fernando Gore, admitiera en una entrevista con «Río Negro» que en el sistema público faltan 73 especialistas, principalmente anestesistas, radiólogos, oncólogos, psiquiatras y dermatólogos, entre otros. Y lo formularon a través de un comunicado firmado por el director José Russo, junto con los directores asociados del área médica y administrativa, y los jefes de departamento.
La conducción del Castro Rendón atribuyó la falta de profesionales «al atraso salarial y a la competencia que existe desde el ámbito privado y los sectores públicos de otras provincias».
El sector más comprometido en el hospital de máxima complejidad de la provincia es en el área de anestesia. «La situación ha llegado al límite», afirmaron, y ratificaron que hay una «crisis quirúrgica». Por este motivo, les plantearon a las autoridades de Salud la necesidad de que «se declare formalmente la emergencia quirúrgica provincial».
La cantidad de cirugías programas que están retrasadas en el centro médico como consecuencia de la falta de anestesistas no se precisó en el comunicado. Aunque para tener un panorama sobre la cifra de personas afectadas, basta con conocer el panorama del hospital Horacio Heller, de menor complejidad que el Castro Rendón, y donde hay 400 personas que esperan un cirugía.
Sobre este escenario, la conducción remarcó que «les hemos pedido a las autoridades que intervengan rápida y efectivamente en el abordaje de esta situación, a través de medidas que fortalezcan el sistema público». Y señalaron que «hoy ya no es posible demorar más respuestas porque se «.
La crítica situación de los hospitales públicos ha sido denunciada por los trabajadores en los últimos meses, aunque desde el gobierno se ha minimizado. «No hay crisis en el sistema público neuquino», dijo a fines del año pasado el gobernador Jorge Sobisch.
«Esta crisis quirúrgica, de alcance nacional, ha sido denunciada reiteradamente por el ministerio de Salud de la Nación, y las distintas jurisdicciones provinciales, sin que hasta este momento se disponga de propuestas de solución reales y efectivas», indicaron del centro médico.
«Y lo que está en juego es la salud de la población», enfatizaron.
NEUQUEN (AN).- La conducción del hospital Castro Rendón, el de máxima complejidad de la provincia, instó ayer a las autoridades de Salud a tomar medidas "urgente" para apaciguar la crítica situación que atraviesa el centro médico por la falta de profesionales en diversas áreas, y puntualmente les pidió que declaren la emergencia quirúrgica provincial por la falta de anestesistas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios