La construcción creció un 15,7% en setiembre
La actividad se recupera y acumula un alza del 23,8% en los primeros 9 meses del año.
La actividad de la construcción creció un 15,7 por ciento durante setiembre en comparación con igual mes del año pasado, en medio de amplias expectativas de mejoras en el sector, informó ayer el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).
Los indicadores de coyuntura del sector registraron durante septiembre una suba del 5,0 por ciento en relación a agosto y acumularon en los primeros nueve meses del año un aumento del 23,8 por ciento.
«Empezamos a ver que, luego de un período de estancamiento entre abril y junio, se produjo una fuerte recuperación de la actividad», destacó el subsecretario de Política Económica, Sebastián Katz.
El tercer trimestre cerró con una suba del 0,2% respecto del segundo y un 16,3 en relación con igual período del 2003.
La construcción fue uno de los sectores que movilizó la recuperación de la economía al tiempo que aportó 200.000 nuevos trabajadores en los últimos doce meses, según datos oficiales.
En cuanto a la coyuntura, la suba interanual del 15,7 por ciento acompañó al conjunto de la industria que durante julio avanzó un 10,2 por ciento respecto a igual mes del año pasado.
En este marco, la encuesta cualitativa realizada por el INDEC entre los empresarios que se dedican mayormente a la construcción de obra pública dio cuenta que para el trimestre en curso, la mitad de los entrevistados esperan un crecimiento de la actividad, y la otra no anticipa cambios.
Entre los que realizan obras privadas las expectativas favorables alcanzan al 38,4 por ciento de los entrevistados, mientras que sólo un 9,1 prevé una caída, y el 54,5 por ciento restante no anticipa variaciones.
Un impulso adicional para el sector de la obra privada es el restablecimiento del crédito que se viene produciendo muy lentamente y que los analistas privados esperan que se desarrolle los próximos meses, debido a las bajas tasas de interés y la disponibilidad de dinero en los bancos.
En la víspera, la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) estimó que el sector finalizará el 2004 con un crecimiento de entre un 10 y un 12 por ciento, expansión similar a la proyectada para el año próximo.
El titular de la CAC, Enrique Wagner, presentó un panorama del sector a la prensa, oportunidad en la que destacó como un «hito» al fallo de la Corte Suprema sobre la pesificación de los depósitos, porque permitirá a los bancos usar su liquidez en créditos hipotecarios. (Télam)
Infograma: La marcha de la construcción (Hacer clic aca)
Infograma: La marcha de la construcción (Hacer clic aca)
La actividad de la construcción creció un 15,7 por ciento durante setiembre en comparación con igual mes del año pasado, en medio de amplias expectativas de mejoras en el sector, informó ayer el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios