La convención del MPN respaldó el ajuste 

El cuerpo apoyó por unanimidad la política de Sobisch. El tema de las internas se tratará en otra reunión.

NEUQUEN (AN).- El sobischismo logró abroquelar a los convencionales emepenistas, que ayer aprobaron con aplausos y sin oposición, el respaldo el paquete de medidas de ajuste y de emergencia económica propuestas por el gobierno de Jorge Sobisch.

La convención ratificó la presidencia del intendente de Vista Alegre -y reconocido felipista- Ernesto Meschini en la mesa ejecutiva, con la vicepresidencia segunda de la diputada provincial Luz Sapag y la secretaría general de Guillermo Pereyra, actual subsecretario de Trabajo.

Los comicios internos para elegir autoridades partidarias -uno de los debates propuestos para ayer- se pospuso para ser debatida en el próximo encuentro, dentro de un mes. «Lo importante ahora es lograr la unidad y armar bien el partido», dijo ayer Meschini.

Los blancos quieren posponer la interna -que debería realizarse en octubre- para el 2001, y no encontraron ayer reticencias en el sector rojo, que dejó entrever que marzo o abril del año próximo «sería una buena fecha».

La convención fue presidida Meschini, flanqueado por Pereyra y Luz Sapag. Fue el mismo Meschini quien propuso incluir en los temas del día el debate respecto a la fecha de las elecciones internas y la conformación de la mesa de conducción de la convención partidaria. Pero pasadas las 22.30, los convencionales acordaron que no había tiempo para esta discusión anoche.

Partidos provinciales

La reunión comenzó alrededor de las 18.30 y el primer punto aprobado sin dilaciones fue la adhesión a la articulación del MPN con una Confederación de partidos provinciales, una postura que Sobisch propició en diciembre pasado con la «Declaración de Neuquén».

Inmediatamente el ministro de Hacienda, Alfredo Pujante, hizo una detallada exposición de la situación económica – financiera de la provincia, lo que motorizó el debate sobre el apoyo al paquete de medidas planteadas por la administración blanca.

Fueron más de tres horas de intervenciones para que al término de la discusión se lograra una votación unánime de las 43 voluntades de los convencionales en respaldo al paquete de emergencia económica.

José Sapag, identificado con el sector rojo del partido, se retiró antes del cierre de las deliberaciones, pero adelantó su postura de «acompañar al gobierno en todas las medidas conducentes a poner en caja» a la provincia para que «no se produzca el colapso y evitar males mayores».

Consideró además que muchas de las decisiones serían adoptadas para terminar con «los privilegios de un gran sector de la comunidad neuquina que no es empleado público». Consultado sobre si los diputados del ala ortodoxa responderán en la misma medida, Sapag respondió que «están apoyando y discutiendo los mejores caminos» para «salvaguardar» la problemática social y económica en Neuquén.

El PJ discute su posición

NEUQUEN (AN).- Hoy, el PJ neuquino comenzará a discutir la oposición al paquete de reformas del gobierno de Jorge Sobisch, otorgará mandato a sus legisladores y mañana definirá los mecanismos para designar, el año próximo, cargos electivos.

Desde las 9 y con la presencia del ex viceministro de Educación, Sergio España, los profesionales y técnicos del área deliberarán en el Colegio San Martín con el objeto de elaborar los fundamentos del proyecto de ley de reforma educativa, alternativa a la presentada por la subsecretaria de Sobisch, Graciela Chrestia.

Por la tarde, en el local de los judiciales, los representantes institucionales del justicialismo -legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales- analizarán la reforma del Estado diseñada por el gobierno. El presidente del bloque de diputados, Gabriel «Tom» Romero, anticipó que solamente acordarán con la necesidad de la reforma de la Constitución provincial.

Mañana por la tarde, el congreso provincial del justicialismo otorgará el mandato al bloque partidario para el tratamiento del paquete de ajuste y designará una comisión para modificar la carta orgánica dentro de 90 días y establecer «las reglas para las próximas internas» que designarán los candidatos a senador, diputados, autoridades partidarias y ediles de Neuquén capital. 


NEUQUEN (AN).- El sobischismo logró abroquelar a los convencionales emepenistas, que ayer aprobaron con aplausos y sin oposición, el respaldo el paquete de medidas de ajuste y de emergencia económica propuestas por el gobierno de Jorge Sobisch.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios