La coparticipación municipal creció un 18% en enero
Según la cartera de Hacienda neuquina, los aportes federales a ser distribuidos entre los municipios crecieron en el primer mes de año en un 15% respecto del mismo mes del año pasado.
NEUQUEN (AN).- En sólo 31 días de este año, los intendentes neuquinos recibieron 4.300.000 pesos más de coparticipación municipal que en el mismo período de 2005, lo que representa un incremento del 18%. La ejecución de los envíos hacia las municipalidades y comisiones de fomento es por ahora en un proyectado superior a la calculada por el gobierno en el proyecto de presupuesto.
En la información difundida por el ministerio de Hacienda que conduce Claudio Silvestrini se explicó que este crecimiento de la coparticipación obedece a la mejora de la recaudación de los impuestos nacionales que se coparticipan a las provincias y al incremento de los recursos neuquinos provenientes de tributos provinciales.
«Río Negro» adelantó que las comunas de la provincia de Neuquén manejarán durante este año presupuestos enriquecidos con 333.000.000 de pesos de coparticipación, lo que marca un récord histórico.
No es para menos: la provincia manejará un presupuesto que también hará historia por la magnitud de sus ingresos ya que a los 2.700 millones de pesos de recursos corrientes se les sumarán dos series de bonos de deuda por 180.000.000 de pesos cada una. En Neuquén, los municipios perciben un 15% de lo que la provincia percibe en concepto de coparticipación federal, recaudación de impuestos provinciales y liquidación de regalías por la exploración de petróleo y gas, y la generación de hidroelectricidad.
Según el informe de la cartera de Hacienda, los aportes de la coparticipación federal a esa masa a distribuir entre las comunas crecieron en enero de este año en un 15% respecto del mismo mes de 2005. De todos modos, en relación con diciembre pasado el aporte por este concepto en la coparticipación municipal cayó en enero un 5%.
El gobierno neuquino, que en los últimos años confronta mes a mes la performance de sus números con los de la Nación, difundió que la participación de los impuestos provinciales en la masa a distribuir entre los municipios creció en enero pasado tanto en relación con el mismo mes de 2005 (31%) como si se la comparara con diciembre último (9%).
Regalías
El tercer componente de la masa coparticipable a las comunas neuquinas, las regalías, experimentaron también un aumento del 8% en su aporte al fondo respecto del mismo mes del año pasado, pero cayeron respecto de diciembre de 2005 en una magnitud que extrañamente no se difundió en el informe oficial.
Las regalías, especialmente las de petróleo, son tan importantes en los recursos globales de la provincia de Neuquén que cualquier caída, por leve que sea en términos de porcentaje, tiene un impacto notable en las finanzas públicas.
De hecho, las situaciones descriptas en cada fuente de financiamiento de la coparticipación hicieron que el aporte de las regalías en la masa primaria a distribuir entre las comunas pasó del 63% en enero de 2005 a 58% en el mismo mes de este año.
La coparticipación, en cambio, quedó sin variaciones en un 18% y los tributos provinciales, que representaron el 22% de la masa coparticipable en enero de 2005, fueron el mes pasado el 24% del fondo.
NEUQUEN (AN).- En sólo 31 días de este año, los intendentes neuquinos recibieron 4.300.000 pesos más de coparticipación municipal que en el mismo período de 2005, lo que representa un incremento del 18%. La ejecución de los envíos hacia las municipalidades y comisiones de fomento es por ahora en un proyectado superior a la calculada por el gobierno en el proyecto de presupuesto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios