La Cordillera vibra con los autos de las 1.000 Millas
La tradicional prueba que cada año reúne a los más tradicionales y elegantes vehículos de todas las épocas llegó ayer a Junín de los Andes. Hoy van a San Martín.
La sinfonía de motores antiguos comenzó a oirse ayer por los caminos de la Cordillera. Con más de 115 joyas de la industria automotriz, arrancó la 29° Edición de las 1000 Millas Sport.
La lista de clásicos que corren la prueba podrían formar un museo del automóvil: Studebaker Big Six de 1924, Bugatti, Bentley, Jaguar, Porche, Triumph, Ferraris, AC Bristol 16/80, Aston Martin Internacional y hasta un Torino. Participan vehículos fabricados en la década del 20 y hasta 1980.
Este año las Mil Millas celebran los 70 años del lanzamiento de la primera Ferrari (en 1947)y 60 años de la última carrera que ganó Juan Manuel Fangio. Justamente, en esta edición corre una réplica del Mercedes Benz 300 que le regaló la escudería alemana a Fangio en 1957, cuando dejó de correr.
También, a modo de conmemoración de los 80 años del Turismo de Carretera, la organización permitió competir a una cupé Ford de TC en la que Daniel Muzzo corrió en 1948 la prueba Buenos Aires-Caracas.
En la lista de participantes aparecen nombres conocidos del mundo empresarial. Entre los corredores figura el CEO de FIAT Argentina Cristiano Rattazzi. “Me pareció muy lindo el recorrido, extraordinario. Los paisajes lindísimos. Es la primera vez que corro las mil millas, y ganar no estamos ganando, pero nos estamos divirtiendo”, comentó Rattazzi a “Río Negro”, quién corre en una Ferrari 308 GTB de 1980 junto a Gabriela Castellani.
La segunda etapa arranca hoy en Bariloche con destino a San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura y el camino de los Siete Lagos. En San Martín será la parada para almorzar en el Chapelco Golf.
La tercera y última etapa de la competencia –mañana sábado-será un recorrido relajado de 300 km, “pero con un alto contenido deportivo”, afirman desde la organización. El circuito incluirá una serie de pruebas en Circuito Chico y trepada al Cerro Catedral, parada en el Lago Gutiérrez, lago Guillelmo, “Cañadón de la Mosca” y exigentes pruebas luego de el Foyel.
El final de la carrera será a orillas del lago en el Llao Llao.
El dato
Cristiano Ratazzi, CEO de Fiat Argentina participa con una Ferrari 308 GTB
“Me pareció muy lindo el recorrido, extraordinario. Los paisajes lindísimos. Es la primera vez que corro las mil millas, y ganar no estamos ganando, pero nos estamos divirtiendo”,
Datos
- 115
- son los autos de distintas épocas que participan en las tradicionales Mil Millas, que se extenderán hasta mañana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios