La crisis acentúa el malestar de la Generación X
Conviven y compiten con la Generación Y, codiciada por su uso de la tecnología.
CHICAGO.- Están inquietos y tienen los nervios de punta, cansados de esperar por ascensos laborales que no llegan pues por la crisis sus superiores han aplazado su jubilación.
Un buen número de ellos simplemente está esperando que la economía repunte para que puedan cambiar de trabajo, hallar algo más satisfactorio y obtener lo que creen que merecen. Ah, y también quieren hallar un equilibrio entre su trabajo y su vida.
Suena como la Generación Y, la generación sucesora de la Generación X que incluye a las personas nacidas entre 1982 y 1992, pero no necesariamente es así, dicen los especialistas que estudian las diferentes explosiones en las tasas de natalidad.
En estos tiempos difíciles, los estudiosos también están registrando fuertes señales de descontento de parte de la Generación X, también conocida como la “Generación Perdida”. Ellos son los estadounidenses que ahora tienen entre 32 y 44 años, nacidos luego de la explosión de natalidad conocida como “Baby Boom”, sintiéndose a menudo como olvidados.
“De repente, hemos pasado de ser los jóvenes prometedores a los cascarrabias”, afirma Bruce Tulgan, un consultor del fenómeno generacional que ha escrito libros sobre los varios grupos etarios, incluyendo sus compañeros de la Generación X.
No es la primera vez que la Generación X ha enfrentado tiempos difíciles. Alcanzaron la adultez durante una recesión y sobrevivieron el estallido de las empresas punto.com en el 2000. En años recientes, sin embargo, más miembros de la generación –estereotipados antes como individualistas empedernidos– tuvieron familia o empezaron a sentar cabeza de otras maneras. Esta vez, creyeron, para disfrutar los frutos y pagar algunas deudas.
“Nosotros estábamos empezando a comprometernos con el sistema, por lo menos en alguna magnitud”, dice Tulgan, “y entonces alguien nos quita la alfombra de los pies”.
Con la recesión más reciente, casi dos tercios de los trabajadores de la generación del Baby Boom, de edades que van de los 50 a los 61 años, han dicho que piensan postergar su jubilación, según un estudio reciente de la organización Pew Research.
Entretanto, en el otro extremo del espectro etario está la joven Generación Y, que a menudo cobra salarios más bajos y es codiciada por su manejo de la alta tecnología, aunque muchos miembros de la Generación X se consideran igualmente buenos tecnológicamente. “Es tan molesto”, dice Lisa Chamberlain, otra integrante de la Generación X que escribió el libro “Slackonomics: La Generación X en la edad de la destrucción creativa”. “Al principio, los miembros del Baby Boom siempre eclipsaban todo lo demás. Entonces hubo un periodo breve a mediados de la década de 1990 cuando la Generación X era lo de moda”, agregó.
“Pero ahora es: ‘¿Qué están haciendo los recién llegados?’. Es como si los tipos de la Generación Google son la generación de moda”, dijo. En este sentido, una encuesta hecha este año para Deloitte Consulting LLP, encontró que casi dos tercios de los ejecutivos en compañías grandes estaban más preocupados por la posibilidad de perder a sus empleados de la Generación Y, mientras menos de la mitad de ellos expresaban preocupaciones similares por sus trabajadores de la Generación X. (AP)
Los jóvenes X se hicieron adultos durante una recesión, vivieron el auge de las punto.com y se ven relegados por la generación Google.
Comentarios