La CTA convocó a un paro de 24 horas con movilización

NEUQUÉN (AN).- Todos los gremios que forman parte de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se sumarán hoy a un paro provincial de 24 horas, y convocaron a sus militantes a esperar la sentencia contra el cabo primero José Darío Poblete frente a la ex Legislatura.

Si bien la convocatoria está prevista para las 8, los estatales de ATE, los docentes de ATEN, y los judiciales de Sejun, iniciarán la huelga desde las 6 de la mañana tal como hicieron el día que empezó el juicio, el 4 de junio.

Además los maestros se declararon en alerta y movilización, una posición que busca mantener cierta capacidad de respuesta ante la posibilidad de un fallo de la Cámara Criminal Primera que no satisfaga las aspiraciones de que al policía le dicten la prisión perpetua, tal como pidieron la fiscalía, representada por Sandra González Taboada y Alfredo Velasco Copello, y Gustavo Palmieri, el abogado de Sandra Rodríguez, viuda del maestro asesinado Carlos Fuentealba.

«En principio creemos que no hay margen para un fallo diferente. Pero hasta que la sentencia no se dé a conocer, optamos por esta posición», afirmó el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo.

El resultado del juicio se seguirá en todo el país. La semana pasada Guagliardo y la compañera de Fuentealba hicieron un llamado a todas las escuelas a seguir la sentencia por televisión y por radio.

El titular del gremio confirmó que la lectura del fallo será transmitida por el canal educativo Encuentro, del gobierno nacional. Esta posibilidad quedó definida la semana pasada, porque el gremio mantuvo una reunión con el director de la señal, Tristán Bauer.

Para hoy también se espera la llegada de la secretaria general del gremio nacional de los docentes (CTERA), Estela Maldonado, como así integrantes de la conducción de la entidad que representa a los maestros de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA).

La CTERA también lanzó un estado de alerta y movilización, por los mismos motivos que expresó el gremio neuquino, que viene manteniendo una activa presencia junto al recinto donde se desarrolla el juicio desde el 4 de junio.

ATEN difundió un comunicado de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, un organismo que nuclea a cerca de 22 millones de trabajadores de la educación.

La entidad espera la «máxima sentencia» para que «el fallo sea contundente y nunca más se criminalice la protesta social, derecho constitucional de los trabajadores y los sectores sociales».

En forma parlela, también los docentes privados de la provincia se movilizarán. «Esperamos que se le empiece a hacer justicia a Carlos. Y que se continúe haciendo justicia en la causa Fuentealba II, juzgando y castigando a los responsables políticos del fusilamiento», afirmó la secretaria general de la entidad, Bibiana Sagripanti.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios