La CTA dice que está al margen de la interna
El candidato de la Blanca “es un provocador”
NEUQUÉN (AN).- La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) expuso orgánicamente que no movilizará a su militancia para que tome partido por algún candidato en la interna del MPN, en las elecciones del 20 de febrero. De todos modos, la entidad sindical marcó algunos matices, ya que según observó la conducción, el peor escenario sería “el retroceso que para la provincia” significará la vuelta al poder de Jorge Sobisch. “Si bien creemos que no hay diferencias en la política económica en los dos últimos gobiernos, ahora hay diálogos y algunos entendimientos, que implicarían que el regreso de Sobisch sea un retroceso para la provincia”, dijo el secretario general de la central obrera, Carlos Quintriqueo. Agregó que “no bajamos la línea” de que entre los independientes afiliados a los sindicatos estatales vayan a votar, pero reconoció que quizá “algunos, solos, decidan ir, aunque no veo que haya una gran motivación por participar” del acto electoral que definirá al candidato a gobernador del MPN y la lista de diputados. “Sobisch es un provocador que nos elige a nosotros como enemigos para poder salir a la superficie”, afirmó el sindicalista. Desde el gremio docente, ATEN, su secretario general, Hugo Papalardo, afirmó que “no hay una posición orgánica expuesta a los afiliados” para que participen de la interna, en un contexto en el que, sobre todo Sapag, viene haciendo gala del voto independiente que su gestión estaría logrando capitalizar dentro de la compulsa interna. De hecho, el gobernador planteó que al margen de unos 22.000 avales de afiliados, consiguió la firma de otras 8.000 personas no afiliadas al partido provincial que estarían dispuestas a respaldarlo con su sufragio. “Quizá algunos compañeros independientes decidan ir a votar”, dijo Papalardo, que de todos modos recordó que “para nosotros el reclamo importante sigue siendo el de cárcel y justicia para Sobisch”, por las responsabilidades políticas en torno al asesinato del maestro Carlos Fuentealba. Sobre las posturas tomadas con antelación, cabe señalar que hace unos 15 días, el ex secretario general de los docentes, Marcelo Guagliardo, cuestionó públicamente el intento de Sobisch de volver a erigirse como gobernador. Los docentes, además organizan actos de protesta donde va Sobisch.
Archivo
Los docentes no olvidan el crimen de su colega, ocurrido en el último gobierno de Sobisch.
El candidato de la Blanca “es un provocador”
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios