La CTA marchará en Viedma y Unter define hoy si adhiere con paro
Los gremios estatales se manifestarán el miércoles 1 en las calles de la capital. Insistirán en un aumento antes de fin de año y exigirán normalizar el Ipross. Docentes debaten en Cipolletti.
Marcelo Ochoa
VIEDMA / CIPOLLETTI (AV / AC)- La CTA rionegrina marchará el 1 de diciembre por las calles de Viedma, según confirmaron ayer sus máximos dirigentes. La protesta será en reclamo de mejoramiento salarial durante 2010, normalización del Ipross y paritarias para todos los sindicatos, entre otros reclamos hacia el gobierno provincial. La Unter, integrante de esa central obrera, definirá hoy en un congreso extraordinario en Cipolletti si se suma a esa jornada de protesta con un paro. La conducción docente promueve la acción directa, ante el malestar generado por la negativa del gobierno de otorgar mejoras salariales antes de fin de año, a la espera de definiciones que involucren a toda la administración pública. El debate de los representantes de las 18 seccionales se realizará en la Asociación Española, donde paralelamente se definirá el mandato que llevará la organización al próximo congreso nacional de Ctera. El martes, durante la reunión con los representantes del gobierno se lograron avances en algunos ítems, pero no en lo salarial. Unter pretende una recomposición económica antes de que culmine el 2010, pero desde el gobierno insisten en que no hay fondos suficientes y que además, de haber una mejora, debería ser para todos los estatales. El gremio asegura que existen unos 25 millones de pesos provenientes de Nación que no fueron ejecutados por el Ejecutivo provincial y más de 75 millones de pesos que figuran como “comprometidos” pero que tampoco tienen utilidad hasta el momento. La jornada de protesta de CTA no sólo incluirá reclamos salariales para todos los estatales sino también la necesidad de que estos aumentos sean en blanco, que se abran paritarias para todos los sectores y que se normalice la obra social Ipross. Además se manifestará el rechazo a la judicialización de la protesta social y se exigirá el esclarecimiento de los cuatro casos de “gatillo fácil” sucedidos durante los últimos meses en Bariloche y en Viedma. Luis Giannini, secretario general de la CTA, junto a otros referentes sindicales como Hugo Rojas (ATE), Marcelo Mango (Unter) y Adriana Saber (Sitrajur) explicaron que el miércoles próximo habrá una movilización en Viedma a las 11, teniendo en cuenta como ejes el tema salarial antes de fin de año, paritaria para los sectores que no las tienen, presupuesto para garantizar el derecho a la salud, la educación, la vivienda y por la normalización de la obra social. Mango reiteró el reclamo por un aumento salarial para todos, por los trabajadores tercerizados y por el fin del gatillo fácil contra jóvenes humildes de nuestra provincia. Saber, por su parte, aclaró que el acompañamiento de Sitrajur es de parte de la dirigencia, porque durante el último compromiso con la patronal –en el marco de la conciliación obligatoria– acordaron no llevar adelante medidas de acción directa. Igual destacó que acompañan porque hay ejes que nos involucran a todos como son el Ipross, las paritarias y el 82 por ciento móvil.
Dirigentes de Sitrajur, ATE y Unter explicaron ayer las razones por las que protestarán la semana próxima.
Marcelo Ochoa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios