La Curtiembre se despide con música

El espacio neuquino cierra sus puertas este fin de semana con dos shows

NEUQUÉN (AN).- El templo cultural de la calle Juan B. Justo, La Cur tiembre Campocultural, bajará las persianas de la forma que mejor le sale: es decir, con una suerte de zapping musical, con propuestas que van desde el folclore de raíz nacional a la música latinoamericana, y una verdadera celebración en honor al arte del norte neuquino con la mixtura de su música, poesía y pintura.

Esta fiesta de la diversidad será el fin de semana próximo, y se da como cierre de una sala que funcionó por más de tres años.

El viernes, a partir de las 22, la noche será del norte de Neuquén con una propuesta artística que intentará dejar una de identidad de esa zona. La poesía de Andrea Ventimiglia, la música, letra y muestra pictórica de Fabián Méndez, los sonidos del «Negrito» Riquelme y Cervando González (cantautor popular) y el hechizo de la cantora Carmelia saldrán a representar la geografía de «su norte» para que el público capitalino se lleve un extracto de las vivencias y sentir de su gente.

Méndez, Ventimiglia y Riquelme integran La Viciera, una asociación de artistas que se gestó en Chos Malal hace poco con gente de diferentes ramas del arte interesados «en luchar por sus derechos y buscar a través de sus expresiones el lugar que se merecen dentro del que hacer cultural popular», señaló Walter Cuevas, mentor del espectáculo.

El sábado, también a las 22, harán pie en el escenario de La Curtiembre las Chicas Superpoderosas, un cuarteto musical femenino formado por Wendy Macedo, Andrea Luna, Devra y Erica Mansilla, que ya brilló en los festejos de los 20 años de Radio Calf-UNC, en octubre pasado.

Las Superpoderosas darán un concierto que atraviesa el mapa musical del mundo, sobre todo del cancionero popular latinoamericano.

Cada una de estas mujeres interpretará junto a los músicos que las acompañan una selección de cinco temas y luego se encontrarán al final de la noche para compartir dos canciones entre las cuatro voces femeninas. Una modalidad de espectáculo musical interesante, pensada con la intención de reunir los públicos de cada una de ellas y enriquecer el momento.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios