La Defensoría atendió 5.000 casos

El organismo cumplió 17 años y presentó un informe de los primeros siete meses del 2016. Destacaron además que las consultas crecieron un 700%.

La Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén celebró sus 17 años. Sólo en lo que va del año se hicieron 5.000 actuaciones. “Se trata de poder estar atentos, alertas a cada necesidad, a cada problema que nos llega para ver de qué manera acompañamos a los vecinos en la gestión del planteo, para encontrar la mejor manera de instrumentarlo, para tener una respuesta que le sirva”, dijo el titular del organismo, Ricardo Riva.

La primera defensora del Pueblo que tuvo la capital fue Blanca Tirachini, quien asumió el 23 de julio de 1999 y concluyó su mandato en 2005. La sucedió Juan José Dutto, y luego asumió Riva, cuyo mandato finaliza en 2017. La Defensoría fue incorporada en la Carta Orgánica de la ciudad en 1995 y en 1998 el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que regula su funcionamiento.

El organismo aumentó la actividad en más del 700%, respecto de 2011. Su incidencia en los casos cambió drásticamente a partir de la presentación de amparos judiciales, ya que el defensor tiene la facultad de legitimación activa en materia de derechos humanos y del ambiente.

“Hemos abierto la Defensoría a un horario amplio para que aquellas personas que a veces por cuestiones laborales, por distintos motivos, no pueden acceder a una oficina pública en el horario establecido tengan la oportunidad de venir acá a poder plantear sus necesidades. Peso estamos de 8 a 20 en sede central y nos hemos acercado a través de las distintas delegaciones que hemos establecido en los barrios de la ciudad, justamente para acercarnos a aquellas personas que más nos necesitan, los más vulnerables, los que menos posibilidades de accesibilidad tienen”, destacó Riva.

La Defensoría en números

Del total de actuaciones de la Defensoría, se realizaron 3.373 orientaciones que incluye las tarifas sociales, se iniciaron 574 intervenciones en mediación, 77 por temas sociales, 45 de servicios públicos, 13 de obras públicas y 11 por multas y tributos.

Además, la dirección de Mediaciones realizó este año talleres de capacitación con estudiantes de escuelas neuquinas que pidieron esa asistencia. También se acercaron a municipios de la región y al gremio Apunc (de trabajadores no docentes de la UNC) y el Colegio de Abogados.

Si bien la Constitución neuquina en su artículo 265 prevé la creación de la Defensoría del Pueblo de la provincia, el cargo nunca se cubrió. Incluso el actual gobernador Omar Gutiérrez presentó un proyecto de ley para su regulación que hasta el momento no fue debatido en comisión.

En el último período se abrieron ocho delegaciones barriales. Además debieron ampliar el horario de atención para cubrir la creciente demanda.

Datos

En el último período se abrieron ocho delegaciones barriales. Además debieron ampliar el horario de atención para cubrir la creciente demanda.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios