La demencia
LONDRES (DPA).- Millones de personas podrían haberse salvado de la muerte si el ex dictador soviético Josef Stalin se hubiese sometido a un tratamiento psiquiátrico, según la opinión de científicos británicos. Los investigadores afirman, según un comunicado de prensa difundido en un congreso de psiquiatría que se realiza en Harrogate, Inglaterra, que Stalin (1879-1953) sufría de demencia, lo que posiblemente hizo aparecer más fuertemente rasgos sádicos de su personalidad y una paranoia crónica.
El científico George El-Nimr del Hospital Harpland, de Newcastle Under Lyme, indicó que un equipo investigó la posible influencia de la demencia en siete jefes de Estado y llegó a la conclusión de que esta enfermedad no detectada puede influir en el destino de los países, y esto a su vez puede tener consecuencias en el mundo. En el caso del ex presidente Franklin D. Roosevelt, la demencia posiblemente influyó en las negociaciones con Stalin al final de la Segunda Guerra Mundial. También la sorpresiva renuncia del primer ministro británico Harold Wilson, en 1976, habría estado relacionada con demencia.
LONDRES (DPA).- Millones de personas podrían haberse salvado de la muerte si el ex dictador soviético Josef Stalin se hubiese sometido a un tratamiento psiquiátrico, según la opinión de científicos británicos. Los investigadores afirman, según un comunicado de prensa difundido en un congreso de psiquiatría que se realiza en Harrogate, Inglaterra, que Stalin (1879-1953) sufría de demencia, lo que posiblemente hizo aparecer más fuertemente rasgos sádicos de su personalidad y una paranoia crónica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios