La deuda, tema que no genera preocupación en el gobierno

El ministro Kremer confirmó que la deuda pública de la provincia perforó los 7.000 millones de pesos al cierre del primer semestre del año, pero aseguró que eso no es un problema para la provincia. También defendió la colocación de Letras asegurando “que no va a ser parte del stock ya que se cancelarán en tiempo y forma”.

p- ¿Cuál es la deuda actual que presenta Río Negro?

r- Levemente arriba de los 7.000 millones de pesos.

p-¿Le preocupa este número?

r- No. Si usted analiza que cuando asumió el gobernador la deuda representaba el 92% del presupuesto provincial y hoy, con la Letras emitidas inclusive, sólo el 26%; esto muestra la política de desendeudamiento que hemos aplicado en este corto período y la rigurosidad con la que se trabajo el tema. No encontrará indicador presupuestario que, relacionelo con el stock de deuda, de algún valor negativo.

p-¿Pero ahora comenzó un proceso inverso?

r-Es sólo coyuntural.

p-Más de 1.300 millones emitidos, ¿se puede considerar coyuntural?

r-Si, porque no es número que afecte nuestro desarrollo. La provincia es una de las que está mejor posicionada respecto de sus pasivos.

p- ¿Qué quiere decir eso?

r- Sencillo, al 30 de junio nuestro stock se ubicaba en cerca de 5.500 millones de pesos. De ese valor el 74% se encuentra en moneda local y sólo el 26% en dólares. Por otra parte, el principal acreedor es el Gobierno Nacional, deuda que se va licuando año tras año.

p-¿Continuarán con la emisión de Letras?

r-No. Por ahora, con lo que tenemos autorizado, nos alcanza.


El ministro Kremer confirmó que la deuda pública de la provincia perforó los 7.000 millones de pesos al cierre del primer semestre del año, pero aseguró que eso no es un problema para la provincia. También defendió la colocación de Letras asegurando “que no va a ser parte del stock ya que se cancelarán en tiempo y forma”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora