La energía de la juventud transforma el Centro Cívico

Hasta el domingo estarán los stands. Mucho despliegue de creatividad y esfuerzo para sumar puntos en la Semana de la Juventud.

33 CURSOS EN COMPETENCIA

La pelea por los 50 puntos por el “mejor stand” comenzó. La creatividad y el esfuerzo de los alumnos de los 33 cursos que participan de la Semana de la Juventud se hizo visible en el Centro Cívico donde se instalaron los puestos de venta.

Uno de los cursos que puso mayor esmero fue 6to 1° del CET 2 (ex Industrial). Los 26 alumnos del curso decidieron recrear la torre principal del Centro Cívico y casualmente se ubicaron a escasos metros para apreciar mejor la “réplica”. La estructura fue montada sobre dos andamios y las “paredes” que simulan ser de piedra fueron hechas de papel maché, rellenas con piñas de pinos y pintadas. En el techo se recreó el reloj que tiene un sistema mecánico interno para su funcionamiento y cuenta con iluminación por la noche.

Pero esto no es todo. Los chicos decididos a llevarse los 50 puntos para poder llegar a la final de la competencia que tiene un premio mayor de 15 mil pesos, sumaron también dos pantallas LCD donde reproducen imágenes para ver el proceso de armado del stand e instalaron un potente sistema de audio, según contaron a “DeBariloche” Leandro, Sebastián, Nicolás y Bruno que el viernes por la tarde ya ofrecían a la venta gaseosas, pizzas y helados.

También se distingue sobre el resto un gran pino convertido en stand de comidas. Lo hicieron los chicos de 5to 1° del CEM 123 que se dedicaron una semana a construir la estructura de madera con la ayuda de la maderera GW ya que el propietario es padre de uno de los alumnos.

La premisa para el armado del stand era “Bariloche sos vos” y los chicos intentaron plasmar el costado ambiental de la ciudad: “Pensamos en Bariloche como lugar de naturaleza y algo que nos representa es un árbol”, dijo Lorenzo entusiasmado con “vender” el stand como el mejor.

Otro curso del CET 2 (6to 2°) apostó a la premisa “naturaleza y cuidado del medio ambiente”. Para ello hicieron una réplica en telgopor con el “teleférico” en tonos rojos, la montaña nevada y aerosillas. Además una cascada de agua cae desde el techo del stand y termina en una fuente de piedras.

Los alumnos de la Escuela de Hotelería priorizaron lo que mejor saben hacer: cocinar. Con delantales y gorros blancos prolijos, las chicas del 6to 1° prepararon el viernes las primeras pizzetas y panchos y prometen para el sábado ofrecer nachos con queso y tacos “si nos salen” aclara sonriente la vendedora.

En los puestos se puede encontrar bebidas sin alcohol ya sea gaseosas o café, tortas de distintas variedades, pizzas, panchos, hamburguesas y conos de papas fritas, entre otros productos cuyas condiciones de higiene son controladas por el área de bromatología del municipio y los precios acordados entre todos los colegios. Lo recaudado es para los viajes de egresados que en su mayoría realizarán a Córdoba, Las Grutas y Chapadmalal.

Los stands estarán hasta el domingo, al igual que el escenario oficial por donde pasarán más de 20 bandas locales, cuando a las 22 se conozcan los ganadores de la Semana de la Juventud 2013 que organiza el Concejo Municipal pero para llegar a esa instancia restan las finales en deportes, baile, spot televisivo y conocer el puntaje de los stands.

DeBariloche


Temas

Bariloche

33 CURSOS EN COMPETENCIA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios