“La Escuelita” de Bahía: excarcelan a militares

La causa tiene a víctimas de la zona como denunciantes.

Archivo

BAHÍA BLANCA (ACE).- La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca excarceló a varios procesados por delitos de lesa humanidad en las causas que se tramitan por denuncias de víctimas de la región; entre ellos a la mayoría de los ex guardiacárceles de “La Escuelita” de Bahía que residen en la zona cordillerana neuquina y barilochense, a los jefes de inteligencia y de ejército responsabilizados por las torturas en el V Cuerpo; y a los comisarios federales que habían ido a prisión por las víctimas trasladadas desde Viedma al centro clandestino de Bahía.

Las excarcelaciones fueron concedidas por la apelación de los defensores ante el encarcelamiento masivo que hubo en enero por un planteo del fiscal Abel Córdoba que advirtió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación había determinado como nuevo criterio que los encausados por delitos de lesa humanidad, por la gravedad de las acusaciones, debían tener prisión efectiva.

“La variación del criterio de casación por sí solo no modifica” la condición, entendió la Cámara integrada por los jueces Augusto Fernández, Ángel Argañaraz y Ricardo Emilio Planes. Insistió en que si los procesados no comparecen ante una citación periódica judicial, o se dan a la fuga, o aparecen “nuevas circunstancias” como un eventual entorpecimiento de la causa que de motivo de encarcelamiento, pueden perder el beneficio.

Continúan bajo la prisión el teniente coronel Julián “Laucha” Corres, que la cumple con la modalidad domiciliaria por enfermedad. Fue exceptuado de la excarcelación Carlos Alberto Arroyo, uno de los ex carceleros del centro clandestino y el militar Granada.

“Es una medida arbitraria, igual que desde la instrucción de esta causa -sospechada de favorecer el criterio defensista- todos están encolumnados en lo mismo: el juez Alcindo Alvarez Canale, los jueces -apartados del tribunal enjuiciador a menos de una semana del juicio- Leopoldo Velázquez y Beatriz Torterola y ahora se suman ellos” (por la Cámara de Casación), dijo Eduardo Hidalgo, desde la APDH de Bahía Blanca, querellante en esta causa.

La querella planteó que desde que el ex camarista Luis Alberto Cotter dejó el tribunal, la actual composición de la Cámara no ha tenido una línea “clara para el juzgamiento de los criminales, como la tuvo Cotter y el fallecido Ignacio Larraza”.

Fueron excarcelados, entre otros, Andrés Miraglia, Héctor Selaya, Ricardo Gandolfo, Jorge Mansueto Swendsen, Carlos Stricher, Felipe Ayala, Bernardo Cabezón, Andrés González, Arsenio Lavayén, Fernando Videla, Miguel Villegas, Juan Manuel Bayón, Osvaldo Páez, Hugo Delmé, Osvaldo Laurella Crippa y Walter Tejada; todos procesados por la responsabilidad de torturas y desapariciones que hubo en el centro clandestino del V Cuerpo y en los secuestros ilegales que afectaron a las víctimas de la región en 1976 y 1977.

En total, las dos resoluciones de la cámara sumaron 36 excarcelaciones en esta jurisdicción de Bahía Blanca.

Varios de los beneficiados habían sido detenidos en operativos realizados en Junín de los Andes en febrero del año pasado.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios