La Escuelita: “En Marcos Paz, acusados juegan al tenis”, dijo el fiscal
NEUQUÉN (ACE).- “Las personas que están acusadas de los delitos más graves son las que tienen las condiciones de detención más favorables”, dijo el fiscal federal Adrián García Lois al insistir en que el militar de inteligencia Jorge Di Pasquale debe estar presente en Neuquén para el juicio que lo tiene como protagonista. El planteo del fiscal fue en réplica al defensor Pablo Matkovik, quien solicitó que Di Pasquale presencie el juicio en su contra por 56 hechos de secuestros, torturas y desapariciones por video desde Marcos Paz sin que sea trasladado a Neuquén por las precarias condiciones existentes en la U9. “Fui uno de los coautores del habeas corpus por las deplorables condiciones de detención en la U9”, dijo García Lois quien aclaró que se enfatizó en cómo vivían en los “buzones” de castigo los procesados y detenidos por delitos comunes. Agregó que los defensores de los acusados de crímenes aberrantes utilizaron el habeas en beneficio de sus defendidos y se los trasladó a lugares con condiciones de detención “VIP”. El fiscal Marcelo Grosso destacó que no hay impedimento físico para que Di Pasquale asista el juicio en su contra, mientras que García Lois no dudó en opinar que así como estuvo prófugo en gran parte del proceso, en esta instancia tiene “desinterés” en las audiencias. “Lo único que se pretende –con la estrategia defensista– es tener privilegio y estar en un lugar donde tiene esas condiciones vip: de jugar al tenis, tener esparcimiento. Es una persona que estuvo prófuga y busca no presentarse en estos juicios”, insistió. Desde la Apdh Juan Cruz Goñi evaluó que la presencia en la sala del imputado está en relación directa con la “reconstrucción de la verdad histórica” de este juicio de lesa humanidad, y se opuso a la “presencia virtual” del acusado. El ex jefe de inteligencia del destacamento ubicado en la calle Talero en 1976, Mario Gómez Arena, deberá estar sometido a proceso decidió el tribunal. El defensor Matkovik adelantó que irá en casación por la decisión debido a que aseguró que tiene compromiso cardiovascular, en tanto García Lois retrucó al tribunal que solicitará un médico forense para que informe sobre su situación real.
NEUQUÉN (ACE).- “Las personas que están acusadas de los delitos más graves son las que tienen las condiciones de detención más favorables”, dijo el fiscal federal Adrián García Lois al insistir en que el militar de inteligencia Jorge Di Pasquale debe estar presente en Neuquén para el juicio que lo tiene como protagonista. El planteo del fiscal fue en réplica al defensor Pablo Matkovik, quien solicitó que Di Pasquale presencie el juicio en su contra por 56 hechos de secuestros, torturas y desapariciones por video desde Marcos Paz sin que sea trasladado a Neuquén por las precarias condiciones existentes en la U9. “Fui uno de los coautores del habeas corpus por las deplorables condiciones de detención en la U9”, dijo García Lois quien aclaró que se enfatizó en cómo vivían en los “buzones” de castigo los procesados y detenidos por delitos comunes. Agregó que los defensores de los acusados de crímenes aberrantes utilizaron el habeas en beneficio de sus defendidos y se los trasladó a lugares con condiciones de detención “VIP”. El fiscal Marcelo Grosso destacó que no hay impedimento físico para que Di Pasquale asista el juicio en su contra, mientras que García Lois no dudó en opinar que así como estuvo prófugo en gran parte del proceso, en esta instancia tiene “desinterés” en las audiencias. “Lo único que se pretende –con la estrategia defensista– es tener privilegio y estar en un lugar donde tiene esas condiciones vip: de jugar al tenis, tener esparcimiento. Es una persona que estuvo prófuga y busca no presentarse en estos juicios”, insistió. Desde la Apdh Juan Cruz Goñi evaluó que la presencia en la sala del imputado está en relación directa con la “reconstrucción de la verdad histórica” de este juicio de lesa humanidad, y se opuso a la “presencia virtual” del acusado. El ex jefe de inteligencia del destacamento ubicado en la calle Talero en 1976, Mario Gómez Arena, deberá estar sometido a proceso decidió el tribunal. El defensor Matkovik adelantó que irá en casación por la decisión debido a que aseguró que tiene compromiso cardiovascular, en tanto García Lois retrucó al tribunal que solicitará un médico forense para que informe sobre su situación real.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios