La estrategia ante el G20
BUENOS AIRES.- Argentina pondrá el acento en promover el aumento de oferta de la producción agrícola mundial ante el G20, en detrimento de otras soluciones en danza, para resolver el problema de los precios de los commodities, dijo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. Horas antes de partir hacia París, donde tendrá lugar la cumbre de ministros de Agricultura del G-20 que se celebrará el 22 y 23 de junio, Domínguez sostuvo que “tanto nosotros como Brasil, hemos insistido en la necesidad de incrementar la oferta global de alimentos, como manera de controlar el alza de precios”. Explicó que durante esta cumbre “Argentina expondrá la importancia de estimular el crecimiento de la producción y no controlarla, a diferencia de la propuesta francesa de regulación de los mercados financieros relacionados con las materias primas”. Domínguez agregó que “nuestro país tiene como postura la necesidad de tener una mirada estadista donde no afloren tensiones coyunturales, y va con una fuerte decisión para impulsar la creación de empleo y poner limites a la especulación financiera”. (Télam)
BUENOS AIRES.- Argentina pondrá el acento en promover el aumento de oferta de la producción agrícola mundial ante el G20, en detrimento de otras soluciones en danza, para resolver el problema de los precios de los commodities, dijo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. Horas antes de partir hacia París, donde tendrá lugar la cumbre de ministros de Agricultura del G-20 que se celebrará el 22 y 23 de junio, Domínguez sostuvo que “tanto nosotros como Brasil, hemos insistido en la necesidad de incrementar la oferta global de alimentos, como manera de controlar el alza de precios”. Explicó que durante esta cumbre “Argentina expondrá la importancia de estimular el crecimiento de la producción y no controlarla, a diferencia de la propuesta francesa de regulación de los mercados financieros relacionados con las materias primas”. Domínguez agregó que “nuestro país tiene como postura la necesidad de tener una mirada estadista donde no afloren tensiones coyunturales, y va con una fuerte decisión para impulsar la creación de empleo y poner limites a la especulación financiera”. (Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios