La Expo Idevi invita este fin de semana

Hoy abre la muestra que se hará en la Escuela de Formación Agraria

VIEDMA (AV)- La producción del Valle Inferior quedará a la vista del público este fin de semana con la iniciación desde hoy de la II Edición de la Expo Idevi.

Esta vez, la sede elegida fue la Escuela Secundaria de Formación Agraria (ESFA) ubicada en el centro de la colonia agrícola, sobre un complejo predial aledaño a la ruta nacional Nº 3. La inauguración está prevista para las 11.

Mañana y el domingo se concretará un ciclo de charlas técnicas ligadas con las ventajas de modernas máquinas agrícolas y una demostración del fraccionamiento de pasto.

La muestra se completará con la exhibición de cinco senderos temáticos educativos. De esta manera, los visitantes podrán recorrer un sector de plantaciones de olivos, frutos secos, invernaderos, apicultura e industria.

Los asistentes podrán participar de concursos fotográficos -relacionados con la producción- y de diseño de maquetas, a lo que se sumarán disertantes sobre las mencionadas producciones.

Habrá un acompañamiento del potencial comercial de la región con unos 90 stands. Los lugares fueron reservados para expositores de diferentes rubros como productores de dulces, alfajores, conservas, miel, y artesanías; entre otros.

La organización -a cargo del establecimiento educativo, el INTA, municipalidad de Viedma, el ente de desarrollo local y la Agencia de Desarrollo Microregional- asignó una serie de servicios complementarios. Así, el predio de 20 hectáreas contará con sectores gastronómicos, juegos para niños, estacionamiento y sanitarios. El acceso al público será libre y gratuito con funcionamiento hasta las 20.

En su carácter de anfitrión, el director de la ESFA, Fernando Fuentes, explicó a «Río Negro» que «cuando asumimos el compromiso de constituirnos en sede para esta segunda edición, vimos que podíamos mostrar las instalaciones, la modalidad de la escuela y su fin pedagógico».

El instituto de formación pública cuenta con sistemas didácticos que reúne a trabajos de granja, avicultura, ganadería e in

dustria. La matrícula actual de esa escuela pública está compuesta por unos 400 alumnos.

En las tres jornadas se pondrán a consideración del público los resultados de las actividades de extensión comunitaria. La ESFA, a partir del funcionamiento de su vivero, se convirtió en proveedor de flores que permitió al municipio crear jardines en la costanera de la ciudad. Por otro lado, vienen desarrollando un plan de sanidad animal con ganaderos bovinos dedicados a la cría de invernada.

Esta feria se convirtió desde el año pasado en un nuevo atractivo en la Comarca Viedma-Patagones, a partir de la imaginación del productor Guillermo Campano con el objeto de estrechar vínculos entre las labores en las chacras y quienes viven en ambas ciudades.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios