La Expo Rural cerró con una fuerte defensa de la barrera sanitaria

El gobernador a cargo, Rolando Figueroa, advirtió que no se permitirá modificar el status sanitario de la región y destacó los beneficios que aporta.

La inauguración oficial de la 77° Expo Rural de Junín de los Andes unió al gobierno provincial y a los principales actores de la actividad en una cerrada defensa de la barrera sanitaria. Tras las versiones conocidas días atrás sobre una posible negociación entre el gobierno de La Pampa y funcionarios de Nación para que se permita el ingreso de carne con hueso hacia el sur del río Colorado, los discursos en Neuquén apuntaron a la necesidad de mantener el estatus sanitario de las carnes patagónicas libres de aftosa sin vacunación.

El vicegobernador Rolando Figueroa, a cargo del Poder Ejecutivo, aseguró que gracias a ese estatus se logró “que exigentes mercados internacionales abran sus puertas a las carnes ovinas y bovinas” de la Patagonia. “No vamos a permitir tirar por la borda el enorme esfuerzo realizado por nuestros chacareros, productores y ganaderos”, planteó.

En su discurso inaugural, Figueroa analizó que gracias a esta medida la producción de la región “está libre de fiebre aftosa sin vacunación, de anemia infecciosa equina, de peste porcina, de brucella mellitensis, de sarna, de enfermedades de los salmónidos y libre de mosca de los frutos”. Recordó que el Parlamento Patagónico ya manifestó su rechazo al levantamiento de la barrera y advirtió: “sólo lo haremos el día en que el país nos iguale y ostente nuestro estatus, que tantos años de trabajo nos costó y que hoy nos permite ingresar a nuevos y exigentes mercados”.

También el presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Martín Zimmerman, planteó que las delegaciones de países compradores de las carnes enfriadas “obligan a otorgar mayores garantías para preservar el estatus sanitario alcanzado”. “Debemos hacer el mayor esfuerzo en preservarlo en la Patagonia Norte para ir corriendo la zona libre hacia el norte aplicando los planes sanitarios rigurosamente”, afirmó. En igual sentido se pronunció el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

La Expo Rural fue escenario de continuidad para algunas campañas políticas -estuvieron los candidatos del MPN y de Cambiemos visitando la pista-, pero también para reclamos del sector ganadero hacia el gobierno provincial.

Zimmerman planteó en su discurso la necesidad de que la provincia cree un fondo anticíclico con fondos de la producción hidrocarburífera para destinarlos a la diversificación productiva. “Nuestra provincia tiene la obligación histórica de imponer la deducción de un porcentaje, por más mínimo que sea, para constituir un fondo anticíclico destinado sobre todo al financiamiento, diversificación y tecnificación de su economía”, sostuvo.

Añadió que “los recursos de este fondo, en principio, deberían aplicarse para incentivar la producción forestal, la fruticultura, la capacitación y educación de calidad de la infancia y juventud rural y la producción de terneros”, la que definió como la base de la ganadería de cordillera “y la etapa financieramente más castigada y difícil de esta actividad productiva”.

El presidente de la Rural neuquina evaluó que el fondo debería hacerse “a la manera que hizo Chile con el cobre en aquellos años en que el mineral era la nave estrella de su economía” o como hizo Noruega con la explotación de los hidrocarburos de los yacimientos del Mar del Norte “que lleva ya beneficiadas a tres generaciones de noruegos”.

En el tren de reclamos también se sumó el vicegobernador Figueroa, pero en dirección al gobierno nacional. Sostuvo que “el federalismo hoy está ausente” en la agenda de temas nacionales y cuestionó “medidas tomadas desde la Capital” que fueron perjudiciales para la región como la eliminación de los reembolsos a las exportaciones por los puertos patagónicos.

“Sólo levantaremos la barrera sanitaria el día en que el país nos iguale y ostente nuestro estatus, que tantos años de trabajo nos costó”.

El vicegobernador Rolando Figueroa está a cargo del Poder Ejecutivo.

Datos

“Sólo levantaremos la barrera sanitaria el día en que el país nos iguale y ostente nuestro estatus, que tantos años de trabajo nos costó”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora