La Federal evitará ingreso de bombas a la cancha
Tratando de encontrar soluciones para erradicar la violencia en los estadios, el secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov, se comprometió ante los dirigentes del fútbol argentino a crear un cuerpo especial antiviolencia. Tendrá la misión de detectar el ingreso de artefactos explosivos a las canchas. El tema se trató ayer en una reunión donde participaron Julio Grondona, Alfredo Dávicce (vice de Ríver), Pedro Pompilio (vice de Boca) y José Luis Meizner (Quilmes).
El secretario de Seguridad Interior, Enrique Mathov, se comprometió ayer crear un cuerpo antiviolencia especializado de la Policía Federal para detectar el ingreso de explosivos en los estadios de fútbol.
Mathov anunció la creación del grupo ante el reclamo de los principales dirigentes del fútbol argentino, quienes lo visitaron ayer en la sede de la secretaría de Seguridad. De la reunión participaron, junto a Mathov, el presidente de la AFA, Julio Grondona, el vicepresidente de Ríver Plate, Alfredo Dávicce, el vice de Boca, Pedro Pompilio y el dirigente de Quilmes, José Luis Meizner, en representación de la B Nacional.
Los directivos le expresaron su preocupación a Mathov, que también estuvo acompañado por el jefe de la Policía Federal, Rubén Santos, a raíz de las agresiones con bombas de estruendo que soportan los clubes.
Además, los dirigentes del fútbol señalaron que temen ser víctimas de extorsiones por parte de las barras bravas, que por el momento cuentan con el poder de ingresar a los estadios con explosivos sin ser descubiertos por los encargados de los operativos.
«No queremos generar un nuevo enfrentamiento con ningún sector. Ni con el de las barrabravas. Estamos buscando encontrar caminos inteligentes, como lo han hecho en otros países, para controlar este problema, para que deje de afectar al fútbol y que el público vuelva a las canchas», expresó con tibieza el vicepresidente de Ríver Alfredo Dávicce.
Lejos de apelar a soluciones salomónicas, el vice de Boca Pedro Pompilio sostuvo que Boca mantendrá firme su postura de no transigir ante las intimidaciones de «La 12» y, muy ofuscado, prefirió no hacer declaraciones.
Mathov se comprometió a crear el cuerpo especializado antiviolencia que surgió de la reunión que mantuvieron el ministro del Interior, Federico Storani, y la cúpula de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), tras la huelga del fútbol el mes pasado.
A partir de hoy, según manifestó Mathov, una delegación de técnicos de la Policía Federal y un grupo de directivos de la AFA, se pondrán a trabajar en forma conjunta para solucionar el tema.
El sábado, el encuentro entre Newells y Boca fue suspendido a causa de la explosión de dos bombas de estruendos arrojadas por simpatizantes que ocupaban la tribuna visitante a los 15 minutos del primer tiempo y cuando el partido estaba 0 a 0.
Por eso los directivos intensificaron la búsqueda de medidas para que no vuelva a ocurrir, e incluso amenazaron con no reanudar el torneo Clausura que debe disputar la decimocuarta fecha prevista para el 11 de junio.
Solicitan juicio oral para hincha boquense
El fiscal Gustavo Fissore solicitó que se someta a juicio oral y público al barrabrava de Boca Juniors Horacio Manuel Varela, acusado de haber matado a otro líder de la hinchada el verano pasado en cercanías del estadio mundialista de Mar del Plata, poco antes del comienzo de un superclásico ante Ríver Plate por los torneos de verano.
La decisión judicial está a cargo del juez de Garantías Marcelo Riquert, quien debe decidir si hace lugar a la solicitud del fiscal, quien a su vez consideró que ya estaba concluida la instrucción y la causa tiene elementos como para realizar el debate.
Varela, de 27 años, está acusado de haber ultimado de un disparo a Miguel Angel Cedrón, de 47 años, jefe de uno de los sectores de la hinchada «xeneize» que murió días después en el Hospital General de Agudos.
El fiscal Fissore realizó una pormenorizada investigación, en la que reunió numerosos testimonios y datos de la División Análisis de Eventos Deportivos y Públicos de la Policía Federal, informaron fuentes judiciales marplatenses.
El hecho se produjo aproximadamente a las 18 del día 29 de enero de este año en la avenida de las Olimpíadas, cuando a raíz una discusión entre dos sectores antagónicos de la hinchada boquense Varela y otra persona no identificada extrajeron sus armas de fuego y realizaron disparos contra sus oponentes.
Según pericias policiales, el proyectil que terminó con la vida de Cedrón salió del revolver calibre 38 que poseía el imputado durante la pelea y el cual fue secuestrado al momento de su detención.
Los incidentes se iniciaron cuando poco después de las 17, previo a un superclásico ante Ríver, un grupo de quince hinchas «xeneizes» se apostó en la avenida Olimpíadas al 800, lugar donde se encontraba Varela.
«Chacho» pidió mayor firmeza de los dirigentes
BUENOS AIRES (Télam). El vicepresidente de la Nación, Carlos Alvarez, reiteró ayer que «debe haber una decisión política de la dirigencia para de terminar con el problema de la violencia en el fútbol».
«Si no existe esa voluntad, esto no se va a acabar. Ellos se tienen que comprometer más y tener más acción contra este flagelo si quieren terminar de una vez por todas con la violencia», señaló el vicepresidente en ejercicio de la presidencia por viaje del presidente Fernando de la Rúa a Alemania, en declaraciones a Radio 10.
Alvarez manifestó que el tema de la violencia «es uno de los que se impone tratar en una reorganización profunda del fútbol en la Argentina, ya que hay una crisis muy profunda y se debe cambiar».
«Hay que armar una mesa de diálogo donde estén todos los dirigentes políticos de todos los partidos, porque el fútbol es una actividad que hay que considerarla como perteneciente a toda la sociedad y cuyos problemas no los puede solucionar un solo sector», consideró el vicepresidente.
Alvarez indicó también que «el fútbol es una actividad muy importante en términos de dinero, hay mucha plata en juego, que en muchos países ya está considerada como una actividad que puede dejar divisas, por esos hay que hacerlo más competitivo y más eficaz».
«Por ello, en ese contexto, hay que asumir el compromiso de erradicar definitivamente el tema de la violencia en el fútbol», concluyó el vicepresidente.
Comentarios