La fiscalía analiza los bienes de la funcionaria
La secretaria de Hidrocarburos rionegrina, Tamara Pérez Balda, se encuentra bajo la lupa de la justicia por la evolución patrimonial tras su asunción en la cartera en diciembre de 2005.
VIEDMA (AV).- La Fiscalía de Investigaciones Administrativas ya requirió información contable y laboral en su análisis de la evolución patrimonial de la secretaria de Hidrocarburos, Tamara Pérez Balda.
El ministro de la Producción, Juan Acattino derivó al fiscal Pablo Berraz un sumario interno con el descargo y documentación entregada por Pérez Balda, justificando su patrimonio tras asumir la cartera de Hidrocarburos en diciembre de 2005. Esta funcionaria formalizó su declaración jurada recién en noviembre del 2008, es decir, casi tres años después.
Obviamente, Berraz recién comienza con la recopilación de documentación adicional y pedidos de informes bancarios. Aún así, la Defensora del Pueblo, Ana Piccinini solicitó inicialmente a Acattino que requiera explicaciones a su funcionaria por su incremento patrimonial y la mora en la entrega de la declaración jurada. Ahora, el órgano de control aportó al fiscal pidió avanzar en la investigación.
Hay datos interesantes aportados por Piccinini. Por ejemplo, la titular de la Defensoría advierte que «hay contradicciones» en referencia a un departamento declarado. En su descargo en Producción, Pérez Balda habla que fue apoderada en esa compra en representación de Jin Xu. Piccinini recordó que se reunió con Pérez Balda y ésta nunca hizo referencia a esa situación sino que, en cambio, la puso «en conocimiento del boleta de compra venta de la unidad, sin fecha cierta». La Defensora concluye que «no resulta del todo clara» esta situación, entonces sugiere a Berraz distintos requerimientos.
También destaca la fragilidad documental en la justificación de una chacra en el Idevi. Expresa que sólo se entrega una nota al Idevi donde se acepta una parcela pero no hay «instrumento de la cesión, tampoco escritura pública, ni del precio pagado y tasación del inmueble».
Otra evaluación se corresponde con los depósitos declarados, que suman 58 mil dólares, entre dos cuentas bancarias. Piccinini consideró que «es una burla a la inteligencia» que se presente solamente «una constancia de depósitos a la fecha del descargo (posterior a que tomara estado público la cuestión)». Entiende que se debe solicitar «a la funcionaria y/o en su caso a las entidades financieras el histórico de las cuentas reseñadas». También pide evaluar la posible «incompatibilidad» en el ejercicio de su profesión ya que Pérez Balda argumenta ingresos privados por «facturación por consultoría».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios