La gastronomía tuvo su cita en Mariano Moreno

Se realizó la quinta edición. El objetivo fue revalorizar el trabajo de los cocineros. Se destacaron los platos que hicieron alumnas del centro de formación de la localidad.

MARIANO MORENO (AZ).- La quinta edición del encuentro de gastronomía realizado el último viernes tuvo como objetivo revalorizar el trabajo de los cocineros y la comida fusión. El evento desarrollado en las instalaciones del CCI “Pichi Che” fue organizado por la Escuela de Formación Profesional N° 33 de Mariano Moreno y auspiciado por la municipalidad local. Se destacaron las presentaciones de platos que hicieron las alumnas del centro de formación profesional marianense quienes expusieron la elaboración de un budín de aceite con frutas y un budín de verduras, en tanto sus pares de Las Lajas del Centro de Formación Profesional N° 17 presentaron la elaboración de un plato de masa bomba para profiteroles. También se destacaron las alumnas de un curso de capacitación que se está desarrollando en el balneario municipal con el personal de la cocina del complejo veraniego. Ellas presentaron ante el público la elaboración de tragos tropicales, entre ellos el daikiri con variedades de sabores como la frutilla. Por su parte, la profesora de gastronomía del CFP 33 de Mariano Moreno, Jorgelina Esper, tuvo a su cargo la presentación del plato regional o de la llamada “cocina fusión” que consiste en conjugar ingredientes culinarios autóctonos y foráneos en la elaboración de los platos. Es así que presentó ante la concurrencia un plato de agnolotis de conejo con salsa de hongos y piñones europeos. En tanto Marta Romero, directora del mismo centro de formación, presentó la elaboración de un postre como complemento de los agnolotis. En su caso presentó Bavaroise de lavanda con peras al borgoña. Todos estos platos, postres y tragos fueron puestos en la mesa principal para que el público presente los degustara y pudiera apreciar sus aromas y sabores. “Estamos conformes con esta nueva edición del encuentro, lo que nos ayuda a reafirmar nuestra propuesta para el próximo año, y además debo destacar como novedad que la Dirección de Formación Profesional nos ha informado que como aliciente en futuras ediciones se hará extensiva la propuesta a todas las escuelas de la especialidad como una forma de unificar la gastronomía”, dijo Marta Romero, Directora del CFP 33 de Mariano Moreno. Además se mostró agradecida con todas las personas e instituciones que hicieron posible que una vez lo mejor de la gastronomía se reúna por un día en esta localidad del centro de la provincia.


MARIANO MORENO (AZ).- La quinta edición del encuentro de gastronomía realizado el último viernes tuvo como objetivo revalorizar el trabajo de los cocineros y la comida fusión. El evento desarrollado en las instalaciones del CCI “Pichi Che” fue organizado por la Escuela de Formación Profesional N° 33 de Mariano Moreno y auspiciado por la municipalidad local. Se destacaron las presentaciones de platos que hicieron las alumnas del centro de formación profesional marianense quienes expusieron la elaboración de un budín de aceite con frutas y un budín de verduras, en tanto sus pares de Las Lajas del Centro de Formación Profesional N° 17 presentaron la elaboración de un plato de masa bomba para profiteroles. También se destacaron las alumnas de un curso de capacitación que se está desarrollando en el balneario municipal con el personal de la cocina del complejo veraniego. Ellas presentaron ante el público la elaboración de tragos tropicales, entre ellos el daikiri con variedades de sabores como la frutilla. Por su parte, la profesora de gastronomía del CFP 33 de Mariano Moreno, Jorgelina Esper, tuvo a su cargo la presentación del plato regional o de la llamada “cocina fusión” que consiste en conjugar ingredientes culinarios autóctonos y foráneos en la elaboración de los platos. Es así que presentó ante la concurrencia un plato de agnolotis de conejo con salsa de hongos y piñones europeos. En tanto Marta Romero, directora del mismo centro de formación, presentó la elaboración de un postre como complemento de los agnolotis. En su caso presentó Bavaroise de lavanda con peras al borgoña. Todos estos platos, postres y tragos fueron puestos en la mesa principal para que el público presente los degustara y pudiera apreciar sus aromas y sabores. “Estamos conformes con esta nueva edición del encuentro, lo que nos ayuda a reafirmar nuestra propuesta para el próximo año, y además debo destacar como novedad que la Dirección de Formación Profesional nos ha informado que como aliciente en futuras ediciones se hará extensiva la propuesta a todas las escuelas de la especialidad como una forma de unificar la gastronomía”, dijo Marta Romero, Directora del CFP 33 de Mariano Moreno. Además se mostró agradecida con todas las personas e instituciones que hicieron posible que una vez lo mejor de la gastronomía se reúna por un día en esta localidad del centro de la provincia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios